LA MEMORIA VANA

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433913425

Sociología Diccionarios de sociología

Sinopsis de LA MEMORIA VANA

Una crónica del juicio de Klaus Barbie, jefe de la Gestapo en Lyon durante la ocupación nazi.

Contra el olvido de lo que fue siempre es posible hacer un llamamiento y despertar la memoria. Contra una memoria que en lugar de pagar nuestra deuta con respecto a los muertos, pone el pasado a disposición de los vivos, les sirve de suplemento del alma, halaga su buena conciencia, distrae a la época en su mezcla tan característica de cinismo y sentimentalismo, contra una memoria tal ya no queda ningún recurso.

Con el proceso de Klaus Barbie, la memoria de los supervivientes ha, desde luego, retrasado el momento en que las víctimas del nazismo pasarán de reales a históricas. Pero si era para librarlas a la actualidad fútil o para devolver vigor y legitimidad a una representación del Hombre que rechaza precisamente la vertiginosa noción de crimen de la humanidad, entonces ¿qué sentido tiene? La memoria ha triunfado sobre el olvido, pero es una memoria vana.

Tales eran las palabras con las que Alain Finkielkraut presentaba la edición original de este libro en torno al juicio de Klaus Barbie, jefe de la Gestapo en Lyon durante la ocupación nazi, responsable de la deportación a campos de exterminio de miles de judíos y verdugo, entre otros, del héroe de la resistencia francesa Jean Moulin.


Ficha técnica


Traductor: Felipe Hernández

Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433913425

Idioma: Castellano

Número de páginas: 138
Tiempo de lectura:
3h 12m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/01/1990

Año de edición: 1990

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Argumentos

Número: 113
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Alain Finkielkraut


Alain Finkielkraut
Alain Finkielkraut, filósofo y ensayista francés, es profesor de Historia de las Ideas en la Escuela Politécnica de París. En los años setenta también ejerció la docencia en la universidad estadounidense de Berkeley. Es uno de los intelectuales franceses más implicados en los problemas sociales actuales, en su denuncia de la "barbarie del mundo moderno". Ha conducido durante tres décadas un programa radiofónico en France Culture e interviene muy a menudo en los medios de comunicación de su país. Autor de una obra muy amplia, en Alianza Editorial están publicados sus libros "Un corazón inteligente" (2010), "Y si el amor durara" (2013), "La identidad desdichada" (2014), "Lo único exacto" (2017), "Campo de minas" (2019), con Élisabeth de Fontenay, y "Posliteratura" (2023). Desde abril de 2014, Alain Finkielkraut es miembro de la Academia Francesa.
Descubre más sobre Alain Finkielkraut
Recibe novedades de Alain Finkielkraut directamente en tu email

Opiniones sobre LA MEMORIA VANA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana