Sinopsis de LA MONEDA DE ORO EN LOS REINOS DE CASTILLA Y LEON SIGLOS XII-XV
Se trata del primer trabajo monográfico sobre las acuñaciones áureas de la España medieval, y en concreto de los reinos de Castilla y León. Arranca con el representativo dinar de Baeza de Alfonso VII, de mediados del siglo XII, y termina con las acuñaciones en oro de los pretendientes a la corona castellana, a fines del siglo XV, pasando por supuesto por todo el resto de acuñaciones en oro labradas durante la alta y la baja Edad Media.
El libro no se limita a las consabidas breves descripciones de piezas de esta clase de trabajos, pues, entre otros aspectos, profundiza en los históricos, políticos, sociales, económicos, artísticos y simbólicos inherentes a las monedas; en este caso, de oro. Aparte de satisfacer las necesidades hacendísticas del reino, aunque fueron las que menos circularon, las emisiones en oro eran las que en definitiva daban el necesario prestigio que todo monarca medieval pretendía al hacer uso de esta importante regalía.
Con más de 150 fotografías a color y blanco/negro, el libro está organizado como un catálogo en el que se muestran todas las emisiones en oro de los reinos de Castilla y León. Las piezas se presentan correlativamente mediante la diferenciación de tipos, incluyendo todas la variables conocidas en cuanto a marcas de ceca o talleres de acuñación, si ha lugar, y dentro de cada uno de los reinados en que estas piezas se emiten. Todo ello, se acompaña de un extenso estudio de cada uno de los tipos que se exponen. Por último, se incluye una tabla de los precios actuales de los tipos descritos.
Ficha técnica
Editorial: Nrt Ediciones Sl.
ISBN: 9788493322748
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/10/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Madrid
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LA MONEDA DE ORO EN LOS REINOS DE CASTILLA Y LEON SIGLOS XII-XV
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!