PLAZA&JANES - 9788401025006
La extraordinaria historia de la mujer que escribió en la sombra algunas de las obras más importantes del siglo XX.
Por la autora de Mujeres que compran flores.
La fascinante aventura de una mujer silenciada por la historia oficial... hasta ahora.
Cuando a la directora teatral Noelia Cid le encargan estrenar Sortilegio, la obra perdida del reputado dramaturgo Gregorio Martínez Sierra, decide informarse sobre ella a traves de los documentos que conservó su mujer, María Lejárraga. Sin embargo, mediante su investigación Noelia no sólo se sumerge en la compleja relación amorosa entre María y Gregorio, sino que va a encontrarse con un misterio que lleva más de un siglo sin resolver.
Se verá entonces arrastrada por la vida llena de pasión, arte y feminismo de María, alguien que luchó contra viento y marea por ejercer su vocación y que vivió en primera línea los grandes hitos del siglo pasado: el Madrid literario de los años veinte, el París de la Belle Époque, la lucha política de las mujeres durante la Segunda República, el exilio tras la Guerra Civil, la ocupación de Francia por los nazis o el glamour? de la epoca dorada de Hollywood. Además descubriremos la versión más humana de las grandes personalidades qu
Especificaciones del producto
Escrito por Vanessa Montfort
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(13) comentarios
(9)
(2)
(1)
(0)
(1)
13 opiniones de usuarios
Amparo Juan
07/09/2023
Tapa dura
Te atrapa en una historia real, fantástica y ejemplar.
María Antonia
16/05/2023
Tapa dura
Me ha enganchado desde el principio,entretenida y didáctica.Un repaso a la historia de un siglo a través de una autora desconocida.Bien escrita.
Lola Espejo
19/01/2023
Tapa dura
Una de las mejores novelas que he leído en los últimos meses. Muy interesante dar visibilidad a una de las mejores escritoras del siglo XX y desenmascarar a quienes pretendieron dejarla en el olvido. Además, estilo literario muy trabajado.
ROCIOADURAN durán
25/11/2022
Tapa dura
Es interesante y aúna muchos intelectuales de la época , pero resulta un poco pesado, lento y no llega a enganchar