LA PARADOJA DEL RIESGO

Por qué la política económica tendrá que asumir más riesgos si quiere salvarnos de la próxima crisis

Deusto - 9788423430130

Economía política

Sinopsis de LA PARADOJA DEL RIESGO

Una valiente revisión de las ideas económicas más arraigadas y una estimulante propuesta para recuperar la prosperidad

Durante décadas, los economistas han estado obsesionados con combatir la inflación, reducir los déficits públicos y desaconsejar a los inversores la asunción de riesgos excesivos. Pero, tras el estallido de la crisis de 2008, esta creencia ha quedado en entredicho. Ante el peor desastre económico desde el crac de 1929, la reacción de las autoridades económicas ha sido con frecuencia demasiado prudente y se ha visto lastrada por el miedo a los riesgos y a las pérdidas derivadas de sus acciones. La provocativa tesis de La paradoja del riesgo defiende que el temor de los bancos centrales a la inflación y al riesgo ha mermado los esfuerzos para reactivar la prosperidad global. Con una enorme cantidad de datos e investigaciones sobre la última década, Ubide reclama a las autoridades económicas, pero también a todos aquellos que se dedican a la economía, que abandonen su zona de confort, acepten la asunción de riesgos y emprendan acciones más osadas para mejorar las perspectivas económicas del mundo. Y detalla qué medidas deberían tomarse.



Ficha técnica


Traductor: Sigrid Guitart
Prologuista: Guillermo de la Dehesa

Editorial: Deusto

ISBN: 9788423430130

Idioma: Castellano

Número de páginas: 424

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 22/01/2019

Año de edición: 2019

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Deusto

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 2.6 cm
Peso: 474.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Ángel Ubide


Ángel Ubide es director de estudios económicos en el grupo de renta fija global del hedge fund Citadel. Con anterioridad, y tras iniciar su carrera como economista en el Fondo Monetario Internacional, trabajó durante casi dos décadas en Wall Street, en las empresas Tudor Investment Corporation, D. E. Shaw Group y Goldman Sachs. Asimismo, ha participado activamente en el debate global sobre políticas económicas, sobre todo como Senior Fellow en el Peterson Institute for International Economics y como miembro del grupo de expertos del PSOE en 2015-16. Es miembro de la comisión ejecutiva del Euro50 Group y del Economic Club of New York y ha sido miembro del consejo científico de Progressive Economy, del consejo del Reinventing Bretton Woods Committee y del grupo de política macroeconómica del Centre for European Policy Studies. Sus artículos y citas se han publicado en El País, donde ha sido colaborador habitual, y en medios como The Economist, Financial Times y Wall Street Journal. Es licenciado en Economía por la Universidad de Zaragoza y doctor en Economía por el Instituto Universitario Europeo de Florencia, en Italia.
Descubre más sobre Ángel Ubide
Recibe novedades de Ángel Ubide directamente en tu email

Opiniones sobre LA PARADOJA DEL RIESGO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana