leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LA PIANISTA (PREMIO NOBEL LITERATURA 2004)

(3)

DEBOLSILLO - 9788497938440

(3)
Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de LA PIANISTA (PREMIO NOBEL LITERATURA 2004)

La pianista es una densa e inteligente, pero amarga, inmersión en la vida de una mujer cuya forzada soledad y sordo sufrimiento es paradigma de muchas vidas de mujer.

Erika es una pianista frustrada que ejerce de profesora de piano y siempre ha vivido bajo la sombra de una madre posesiva y absorbente. Vencida por un fracaso que no es sino trasunto de una derrota mayor, la de escapar de un dominio indeseado, y presa en la telaraña de sus inhibiciones y de una perpetua vigilancia, Erika ha aprendido a ser austera y severa. Esta situación toma un curso muy diferente cuando conoce a un alumno que se enamora de ella. Entonces, a través de su frágil psicología, de su tortuosa inexperiencia en las relaciones humanas, comienzan a abrirse paso las fantasías acunadas y nunca dichas, en las que se mezclan dominio y subordinación, placer y sufrimiento.

Reseña:«Para mujeres y hombres como Jelinek el oficio de escribir revalida y consolida su posición de absoluta excepcionalidad en los tiempos que corren.»Jordi Llovet, El País



Ficha técnica


Traductor: Pablo Diener

Editorial: Debolsillo

ISBN: 9788497938440

Idioma: Castellano

Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 13/01/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Es

Colección:
Contemporánea

Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.6 cm
Peso: 220.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Elfriede Jelinek


Elfriede Jelinek
De padre judío y checo, nació el 20 de octubre de 1946 en la ciudad de Murzzuschlag, en Austria. Desde muy temprana edad aprendió música y estudió composición en el Conservatorio de Música de Viena. Tras diplomarse en 1964, realizó cursos de teatro e historia del arte en la Universidad de Viena, mientras continuaba con sus estudios musicales. Jelinek, quien reside entre Viena y Munich (Alemania), es la autora de Die Liebhaberinnen (1975, Los amantes), Die Ausgesperrten (1980, Los excluidos) y Die Klaverspielerin (1983, La Profesora de Piano). Galardonada con el Premio Nobel de Literatura del año 2004.
Descubre más sobre Elfriede Jelinek
Recibe novedades de Elfriede Jelinek directamente en tu email

Opiniones sobre LA PIANISTA (PREMIO NOBEL LITERATURA 2004)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

3.5/5

(1)

(1)

(0)

(1)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


Francisco Javier

05/06/2024

Bolsillo

<<Gratis es solo la muerte y esta cuesta la vida; y todo tiene un final>> Elfriede Jelinek premio nobel de literatura año 2004 es una novelista Austriaca nieta del empresario Emil Jelinek que ideó la marca de automóviles Mercedes. Elfriede es también una amante de la música y estudió composición en el corservatorio de Viena.El nobel le fue entregado por «el flujo musical de voces y contravoces en sus novelas y obras de teatro». En cuanto a la novela: Una novela incómoda, perturbadora, inquietante… La pianista nos narra la tóxica relación entre Erika Kouht y su madre . Erika una reputada pianista que da clases de piano en un conservatorio se martiriza constantemente por su desdicha, su poca fortuna y tiene que lidiar con una madre que la incrimina constantemente su fracaso vital Con una relación tóxica con el amor y el sexo Erika se pasa toda la novela buscando placer de la forma más cruda y dolorosa posible A ratos muy incómoda y perturbadora esta novela boceta de una forma muy certera las consecuencias de la toxicidad en las relaciones y como puede llegar a perturbarse una persona . No he llegado a conectar demasiado con ella, pero a ratos sí he disfrutado mucho de esa incomodidad de algunas escenas. Una novela no apta para todo el mundo


ALMARSON marzo songel

06/12/2011

Bolsillo

Sólo puedo opinar por la parte que he leido, las primeras 40 páginas. La forma en que está escrito no me ha enganchado, es una especie de estilo narrativo en 3ª persona. No me llegaba ni la historia, ni los personajes, sino una persona (que es la escritora) que te cuenta una historia que con un acto de fe tienes que asumir. P.D. tal vez sea que la traducción es demasiado floja, pero no creo que acabe de leerlo.


CHM

13/02/2006

Bolsillo

El libro m&amp;aacute;s impactante de cuantos haya le&amp;iacute;do jam&amp;aacute;s. Un navajazo literario. Las enmara&amp;ntilde;adas relaciones entre los personajes principales y sus inestabilidades emocionales est&amp;aacute;n trabajadas en profundidad, siendo &amp;eacute;ste el punto de mayor inter&amp;eacute;s del libro. Terapia de choque en nada gratuita o banal. Recomendad&amp;iacute;sima novela.


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana