Sinopsis de LA PRENSA ESPAÑOLA DURANTE LA SEGUNDA REPUBLICA
Una obra fundamental para conocer la prensa española desde comienzos del siglo XX hasta el final de la guerra civil.Con modestia confiesa Mori al inicio de la obra que no pretende realizar una historia del periodismo español; sin embargo, al día de hoy esta obra sigue siendo fundamental para quien quiera conocer lo que fue la prensa española, al menos desde comienzos del siglo XX hasta el final de la guerra civil. Es también un gran homenaje a la profesión periodística, pues el autor afirma que: «Por cada periodista venal nos encontramos con ciento, capaces de entonar los más armoniosos himnos a la decencia y a la libertad. El periodismo español de nuestro tiempo ha sido, en general, espejo de caballeros y batalla entre hidalgos, pobres y soñadores». Se trata, en realidad, de una larga crónica periodística acerca de las experiencias vividas, leídas y sufridas por el periodista Arturo Mori. Se trata de memorias y recuerdos personales de sus colegas de profesión; una evocación, a veces poética, de los periódicos y revistas, de sus avatares y sus luchas, contada de modo ameno, desde la nostalgia y la lejanía. Hay momentos en que nos parece asistir a una representación teatral, por cuyo escenario desfilan los protagonistas de esa obra sin fin, que es el periodismo español durante treinta años del pasado siglo ...
Ficha técnica
Prologuista: José Esteban, Isabelo Herreros
Editorial: Editorial Renacimiento
ISBN: 9788417550691
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/03/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Sevilla
Colección:
Biblioteca del Exilio
Biblioteca del Exilio
Número: 58
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 386.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LA PRENSA ESPAÑOLA DURANTE LA SEGUNDA REPUBLICA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!