Un calzoncillo no es un traje ni un subsidio condicionado es una renta básica. Desde hace más de tres decadas, la asociación internacional Basic Income Earth Network la define como una “asignación monetaria, individual, incondicional y universal”, pero esta propuesta suscita multitud de preguntas: ¿se trata de una propuesta justa? Cuando hablamos de justicia, ¿a que nos referimos? Y sobre financiación: ¿hay realmente alguna forma de hacerla posible económicamente? ¿Las izquierdas y las derechas que dicen defenderla se refieren a lo mismo? ¿Que aportan los debates feministas sobre la renta básica a la fundamentación de la misma? ¿Por que los sindicatos han sido en general refractarios a esta propuesta? ¿Que nos dicen los experimentos realizados hasta ahora acerca de la relación de la renta básica con la salud mental? Estas cuestiones relacionadas con la filosofía política, la economía y la política se discuten en este libro, en el que han colaborado mujeres y hombres defensores de la renta básica y especialistas en distintos campos. Guy Standing apunta en el prólogo: “La proposición de que todo el mundo debería tener una renta básica individual debería ser clara y se especifica nítidamente en este libro de Dani Raventós”.
Ficha técnica
Editorial: Los Libros de la Catarata
ISBN: 9788413521602
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/01/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Colección:
Mayor
Mayor
Número: 811
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Daniel Raventós
Es doctor en Ciencias Económicas y profesor titular de la Universidad de Barcelona. Ha sido conferenciante invitado en universidades europeas y americanas, y uno de los introductores académicos de la propuesta de la renta básica. Ha escrito diversos trabajos sobre teoría normativa republicana. Parte de su actividad la dedica a la edición y organización de la revista Sin Permiso (www.sinpermiso.info). Es presidente de la Red Renta Básica (www.redrentabasica.org).