LA ROSA EN EL VIENTO

FIORDO EDITORIAL SL - 9788412888980

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de LA ROSA EN EL VIENTO

"La rosa en el viento, de Sara Gallardo «La rosa que en el viento se destruye deja volar sus pétalos en una luz quemada», se lee en esta novela alucinada de Sara Gallardo, la última que publicó, un punto de llegada extraordinario para una obra deslumbrante, siempre certera, siempre singular, siempre cautivadora. En La rosa en el viento todos los personajes se desplazan, emprenden viajes que son a veces físicos y a veces emocionales, pero que en todos los casos los llevan lejos de quienes eran al principio. Olaf, un inmigrante sueco que ha escapado de un terrible episodio en Italia, deviene criador de ovejas en la Patagonia junto a Andrei, un periodista ruso que busca, a su vez, conquistar a una mujer inconquistable, cuya historia nos llega en destellos, al igual que la de Oo, la india comprada por Andrei, o que la de Lina, que sigue a Andrei hacia el sur, y la de Olga, que dos generaciones antes ha seguido a Alexis el revolucionario a una América que, para estos personajes, es tanto una tierra de promesas como de olvidos que en verdad nunca se concretan. Caleidoscópica, coral, sintética y moderna, La rosa en el viento reúne todo el talento de Sara Gallardo para narrar y conmover, y pide a gritos que volvamos a leerla."

Ficha técnica


Editorial: Fiordo Editorial Sl

ISBN: 9788412888980

Idioma: Castellano

Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 02/04/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Sara Gallardo


Sara Gallardo
Sara Gallardo nació en Buenos Aires en 1931. Era nieta del célebre naturalista y ministro Ángel Gallardo, bisnieta de Miguel Cané y tataranieta de Bartolomé Mitre. La amplia biblioteca de la casa familiar le abrió muy pronto las puertas de la literatura. A los veintisiete años publicó Enero (1958; Malas Tierras, 2019), a la que siguieron Pantalones azules (1963), Los galgos, los galgos (1968; Malas Tierras, 2021), Eisejuaz (1971; Malas Tierras, 2019), El país del humo (1977) y La rosa en el viento (1979). Escribió también literatura para niños. Además de como narradora, Gallardo destacó como periodista, y durante años colaboró, entre otras, con la revista Confirmado, así como con el diario La Nación. Los artículos publicados en estos medios aparecen compilados en Macaneos. Las columnas de Confirmado (2016) y Los oficios (2018). A finales de los años setenta dejó la Argentina y comenzó a trabajar como corresponsal en Europa. Murió en Buenos Aires en 1988.
Descubre más sobre Sara Gallardo
Recibe novedades de Sara Gallardo directamente en tu email

Opiniones sobre LA ROSA EN EL VIENTO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana