LA RUTA DE LA CAMPIÑA (LIBROS DE VIAJES, 7)

GRUPO PANDORA - 9788493424701

Guías de Otros países

Ficha técnica


Editorial: Grupo Pandora

ISBN: 9788493424701

Idioma: Castellano

Encuadernación: Holandesa

Fecha de lanzamiento: 21/10/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Sevilla
Alto: 22.0 cm
Ancho: 17.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Vicente Rojo y José Manuel Caballero Bonald


VICENTE ROJO (Fuente la Higuera, Valencia, 1894 - Madrid,1966) estudió en la Academia de Infantería de Toledo. Ascendido a comandante en febrero de 1936, al estallar la Guerra Civil se mantuvo leal al gobierno de la República, y fue uno de los militares profesionales que participó en la reorganización de las fuerzas republicanas. En octubre de 1936 fue ascendido a teniente coronel y designado jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa, mandadas por el general Miaja, y jefe de la Junta de Defensa de Madrid, creada para defender la capital después del traslado del gobierno de la República a Valencia. En marzo de 1937 fue nombrado coronel y en mayo, tras la formación del gobierno Negrín, jefe del Estado Mayor Central de las Fuerzas Armadas y jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra. Ascendido a general en octubre de 1937 es ya uno de los militares más prestigiosos de la República. Perdida la guerra, se exilió primero en Francia y posteriormente en Argentina y Bolivia. En 1957 regresó a España. Publicó varios libros: ¡Alerta los pueblos! (1939), ¡España heroica! (1961) y Así fue la defensa de Madrid (1967).
Descubre más sobre Vicente Rojo
José Manuel Caballero Bonald
José Caballero Bonald (Jerez de la Frontera 1926-Madrid 2021) estudió filosofía y Letras en Sevilla y enseñó literatura española en la Universidad Nacional de Colombia y en el Bryn Mawr College. Fue merecedor de numerosos y prestigiosos premios como el Premio Cervantes (2012), el Premio Nacional de Poesía (2006), el Premio Nacional de las Letras (2005), el Premio de la Crítica (1960, 1975 y 1977), el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca (2009), el Premio Andalucía de las Letras (1990) y el Premio Biblioteca Breve (1961). Fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Cádiz y por la UNED. Escribió las novelas Dos días de setiembre (1962), Ágata ojo de gato (1974), Toda la noche oyeron pasar pájaros (1981), En la casa del padre (1988) y Campo de Agramante (1992), así como el ensayo Oficio de lector (2013). Su obra poética está reunida en Somos el tiempo que nos queda (2007). Con posterioridad aparecieron Entreguerras o De la naturaleza de las cosas (2012) y Desaprendizajes (2015). También publicó dos libros de memorias: Tiempo de guerras perdidas (1995) y La costumbre de vivir (2001), reunidos en el volumen La novela de la memoria (2010).
Descubre más sobre José Manuel Caballero Bonald

Opiniones sobre LA RUTA DE LA CAMPIÑA (LIBROS DE VIAJES, 7)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana