PLAZA & JANES - 9788401341878
La historia de una transformación personal hacia la lucidez y el amor.
Martín Vega, hombre autodidacta, viaja en un buque imaginario, El Occidente. Los pintorescos encuentros que vive en su periplo le hacen tomar conciencia del ocaso de nuestra cultura, pero también de la fragilidad de las alternativas religiosas y místicas. Anclado todavía al mundo de las ideas, duda sobre qué postura tomar.
En Tenerife, donde arriba destinado por una organización internacional de comercio, le espera sin embargo un bandazo más real. Frente a la hegemonía del sistema mercantil, siente que el océano, el indomable Teide y la diferencia horaria lo ayudarán a preservar la naturaleza y la civilización contra la codicia de los tecnobárbaros. Aún más, el encuentro con Runa y el amor por ella lo llevarán a descubrir el sentido de su vida en una hermosa historia de transformación personal.
Reseña:«Una novela de urgente contemporaneidad.»Babelia, El País
Especificaciones del producto
Escrito por José Luis Sampedro
José Luis Sampedro (1917-2013) nació en Barcelona. Pasó su infancia en Tánger y su adolescencia en Aranjuez, ciudades de gran influencia en su obra. Vivió, también, en Cihuela (Soria), Melilla, Santander, Madrid, Tenerife y Mijas.
Fue catedrático de Estructura Económica, escritor, miembro de la Real Academia Española y Premio Nacional de las Letras, además de uno de los autores e intelectuales más queridos y respetados de este país por su actitud ética, su obra, su compromiso con la vida, con la sociedad en la que le tocó vivir y por su posición a favor de un mundo más igualitario. Estos valores se reflejan tanto en sus ensayos de economía, Conciencia del subdesarrollo, Las fuerzas económicas de nuestro tiempo o Economía humanista, como en sus novelas, de las que cabe destacar La sonrisa etrusca, La vieja sirena, Octubre, Octubre, Real Sitio, El amante lesbiano, La senda del drago y la novela de ideas Cuarteto para un solista escrito con Olga Lucas. También se demuestran en los ensayos divulgativos: El mercado y la globalización y Los mongoles en Bagdad, o en sus obras a dos voces: Escribir es vivir, con Olga Lucas, La ciencia y la vida, con Valentí Fuster, Sobre política, mercado y convivencia, con Carlos Taibo, así como en el prólogo a ¡Indignaos! de Stéphane Hessel, en la fábula La Balada del Agua y en su obra póstuma Sala de espera.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(5) comentarios
(0)
(2)
(2)
(0)
(1)
5 opiniones de usuarios
Francisco Javier Núñez Atencia
20/11/2013
Tapa dura
No está mal aunque, francamente, me espera más.
LUISDANCING PEREZ DOMENECH
21/07/2006
Tapa dura
Para David: te aconsejo que te leas La Sonrisa Etrusca y si tienes paciencia La vieja Sirena. A ver si consiguen cambiar tu opinión sobre este genial escritor. Un saludo.
david
16/07/2006
Tapa dura
Mira no es por contradecir las demas opiniones, las respeto todas, pero escribo la mia por si algun posible lector esta indeciso como yo lo estube de comprarme este libro. Pues bien yo este libro lo estoy leyendo en este momento y me cuesta mucho seguirlo , no porque no lo entienda sino por que es muy pesado y mirar todavia no habia leido nada de este autor pero viendo esta novela dudo mucho que compre otro libro suyo.Para mi un libro bueno es uno interesante que te mantiene enganchado sea cual sea su tematica no como este que plantea el tema de irak de una forma muy pesada.
la biblioteca fantastica
02/05/2006
Tapa dura
El libro me ha gustado, sobre todo un libro sobre nuestro tiempo, la invasión de Irak y el mundo occidental y una historia de amor. Sampedro es un gran humanista y escritor.