Sinopsis de LA TERCERA GENERACION DE DERECHOS HUMANOS
Las profundas transformaciones originadas por la Ilustración han repercutido considerablemente en la sociedad de nuestros días. Los postulados racionalistas, revestidos de la pretensión de inmutabilidad, favorecieron el nacimiento de los derechos humanos. Sin embargo, el paradigma intemporal ilustrado es criticado desde diversos marcos teóricos (marxismo, historicismo, neokantismo, existencialismo, etc.). Superar esta noción obsoleta y estática reemplazándola por un nuevo modelo dinámico de estudio e interpretación de los derechos humanos es la contribución fundamental de la concepción generacional sostenida en este libro.
Ficha técnica
Editorial: Aranzadi
ISBN: 9788497676403
Idioma: Castellano
Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/04/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Pamplona (Navarra)
Colección:
The Global Law Collection
The Global Law Collection
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 410.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Enrique Pérez Luño
Antonio Enrique Pérez Luño es Catedrático de Filosofía del Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, de la que fue Decano (1983-1988). Doctor en Derecho por la Universidad de Bolonia, cursó también estudios en las de Coímbra, Estrasburgo, Friburgo de Brisgovia y Trieste. Becario del Max Planck Institut en Heidelberg. Ha sido miembro del Consejo Nacional de Educación (1978-1983) y del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Complutense de Madrid. Consejero Ejecutivo del Centro de Análisis, Lógica e Informática Jurídica (CALIJ). Profesor de los Cursos de Doctorado de la Universidad Carlos III de Madrid y de la Universidad "La Sapienza" de Roma. Miembro correspondiente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y de número de la Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia. Presidente de la Fundación Cultural "Enrique Luño Peña".