leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LA TRIBUNA (CLASICOS)

(1)

EDICIONES SM - 9788491072898

(1)
Infantil 10 a 12 años Literatura 10 a 12 años

Sinopsis de LA TRIBUNA (CLASICOS)

Una sociedad machista e hipócrita. Una obrera que lucha por la justicia. Un duro desencanto amoroso. Una reivindicación social y femenina. Emilia Pardo Bazán escribió 'La Tribuna' en 1870... ¿Sigues pensando que los clásicos son cosa del pasado?

Ficha técnica


Ilustrador: Magoz

Editorial: Ediciones Sm

ISBN: 9788491072898

Idioma: Castellano

Número de páginas: 296

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/04/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: Es

Colección:
Clásicos

Alto: 19.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 486.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Emilia Pardo Bazán


Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán (A Coruña, 1851-Madrid, 1921). Emilia Pardo Bazán fue una mujer brillante, preparada y pionera en su tiempo. Las posibilidades económicas de su familia le permitieron recibir una educación que supo aprovechar y cultivar hasta convertirse en novelista, poetisa, periodista, traductora, crítica literaria, editora, catedrática universitaria, conferenciante… y ser la introductora del naturalismo francés en España. Pero casi nada de eso le sirvió en vida ni le reportó el reconocimiento que merecía, sino más bien lo contrario: críticas, insultos machistas y discriminación.
Descubre más sobre Emilia Pardo Bazán
Recibe novedades de Emilia Pardo Bazán directamente en tu email

Opiniones sobre LA TRIBUNA (CLASICOS)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


JROJAS

10/05/2024

Tapa blanda

La estructura del libro es muy acertada. En la introducción: En tiempos de Pardo Bazán, contexto histórico y contexto cultural debidamente diferenciados. Se pasa a un recorrido por la vida de PARDO BAZÁN, En otro apartado se analizán las claves de la novela, La Tribuna, los temas que se pueden distinguir. Antes de llegar al inicio propiamente de la novela, un apartado títulado: De Pardo Bazán a nuestros días. Y llegamos a la novela propiamente dicha, con un prólogo genial de la autora, Emilia Pardo Bazán y texto original de la novela, con notas aclaratorias al margen. Y finalizado el texto, un apartado de "Actividades". Resumiendo, una estructura genial para comprender la novela y fomentar la lectura, tanto en nuestros jóvenes como en los adultos. ¿Sigues pensando que los clásicos son cosa del pasado? Mis felicitaciones.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana