Las tensiones sociales y políticas que se producen en España a raíz de la revolución de 1868 adquieren un tratamiento nuevo y original en "La Tribuna" (1882). El título de la novela hace referencia a la protagonista, Amparo, obrera de una fábrica de tabacos de La Coruña y defensora de la república federal, quien se convierte en líder de las «cigarreras». Sin embargo, un oficial del ejército, que la seduce y abandona, frustra sus ambiciones. Fiel a los postulados del naturalismo, Emilia Pardo Bazán (1851-1921) muestra la presión del medio sobre los personajes, refleja los aspectos más sórdidos de la realidad y lleva a cabo una denuncia de la mentalidad conservadora de las clases acomodadas, de la precaria situación de la mujer y de la fe ingenua del pueblo en las reformas políticas.
Introducción y notas de Marisa Sotelo Vázquez
Ficha técnica
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 9788413622415
Idioma: Castellano
Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m
Encuadernación: Tapa dura bolsillo
Fecha de lanzamiento: 25/03/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Colección:
El libro de bolsillo - Bibliotecas de autor - Biblioteca Pardo Bazán
El libro de bolsillo - Bibliotecas de autor - Biblioteca Pardo Bazán
Número: 3800
Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 257.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán (A Coruña, 1851-Madrid, 1921). Emilia Pardo Bazán fue una mujer brillante, preparada y pionera en su tiempo. Las posibilidades económicas de su familia le permitieron recibir una educación que supo aprovechar y cultivar hasta convertirse en novelista, poetisa, periodista, traductora, crítica literaria, editora, catedrática universitaria, conferenciante… y ser la introductora del naturalismo francés en España. Pero casi nada de eso le sirvió en vida ni le reportó el reconocimiento que merecía, sino más bien lo contrario: críticas, insultos machistas y discriminación.