Hasta hace un par de decadas, la visión más extendida de las bacterias era la de organismos unicelulares relativamente simples, cuya vida consistía en aprovechar individualmente los nutrientes disponibles para multiplicarse y, en algunos casos, causar infecciones. Nada más lejos de la realidad. Hoy sabemos que las bacterias cuentan con un amplio y complejo repertorio de herramientas que les permiten sobrevivir en hábitats muy diversos, hasta en ambientes casi imposibles para otras formas de vida. Una de las principales estrategias de persistencia es precisamente pasar del estilo de vida libre unicelular a la formación de comunidades multicelulares asociadas a superficies y rodeadas de una envuelta protectora, la biopelícula, responsable de infecciones crónicas y de favorecer la resistencia frente a antibióticos. Asimismo, las bacterias pueden comunicarse entre sí y con otros organismos. Estos descubrimientos ofrecen una perspectiva diferente de las bacterias, mostrándolas como seres sociales cuyas relaciones influyen notablemente sobre nuestra propia vida.
Ficha técnica
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
ISBN: 9788400113414
Idioma: Castellano
Número de páginas: 103
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/11/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: Madrid
Colección:
¿Qué sabemos de?
¿Qué sabemos de?
Número: 162
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LA VIDA SOCIAL DE LAS BACTERIAS
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!