LA VOZ DE ENTONCES

LUMEN - 9788426411709

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de LA VOZ DE ENTONCES

La vida de una familia que atraviesa toda la historia española del siglo XX, por la autora ganadora de los premios Dulce Chacón, Torrente Ballester y Transfuge (Francia)

UNO DE LOS LIBROS DEL AÑO SEGÚN EL CULTURAL

«Berta Vias Mahou sabe que en el fondo se trata de decir la verdad. Adoro su valentía y también la extraña lucidez de sus narraciones».Enrique Vila-Matas

La canción es infinita una vez que todas las madres del mundo se ponen a cantarla. No hay rimas suficientes...

Hay familias cuya historia es, en cierto sentido, la de todo un país. O la de un siglo entero. Esto ocurre con la de los Vias desde los últimos años de las colonias americanas hasta finales del XX, atravesando la España finisecular y el declive del imperio, pero también la guerra del Rif, la República, la guerra civil y sus consecuencias, la dura posguerra, el desarrollismo de los sesenta... Esta novela se asienta sobre la memoria de la autora: son sus recuerdos y también los relatos que se contaban en su casa, los que siguen narrando para siempre, al oído, atropellándose en ocasiones, todas aquellas voces de otra época.

Un hilo invisible une tiempos, lugares y personajes en La voz de entonces, la historia de varias generaciones de Vias marcadas por sus mujeres, las madres que, con su fuerza irreductible, alumbraron a la familia para llegar hasta los albores del siglo XXI.

La crítica ha dicho:«Una novela donde memoria colectiva, memoria familiar y ficción se entremezclan. […] Atendiendo al lenguaje y sus cambios (en el habla es donde primero se reflejan las transformaciones políticas y sociales), Vías Mahou nos narra ese mundo de ayer, una historia que es la de todos».Anna Mª Iglesia, La Lectura (El Mundo)

«Bajo un evidente gusto por contar, Berta Vías cobija un sentido ético de la vida, sobre todo un alegato a favor de la libertad».Santos Sanz Villanueva, El Cultural

«Una historia sobrecogedora [que] nos lleva desde la esclavitud colonial a esa nueva democracia y nueva libertad».Manuel Sollo, Biblioteca Pública (RNE)

«Un lenguaje que es un prodigio de contención y que viene impregnado de la nostalgia de un léxico desaparecido. [...] Una escritora tan inteligente como dueña de su oficio».Manuel Rodríguez Rivero, Babelia

«Un auténtico canto a la libertad y una defensa de aquellas personas que, con pequeños o grandes gestos, contribuyen a construirla».Cristina Sanz Ruiz, Zenda

«Entrecortada, exacta, fulgurante. El vocabulario es riquísimo, la sentimentalidad, nada sobreactuada. [...] Esta novela un tanto impúdica viene a certificar que tu herencia es también una historia que te cuentan».Alberto Olmos, El Confidencial

«No hay muchas novelas en la literatura española de hoy con una brillantez así en su desarrollo. Ni con tal capacidad para reconstruir el pasado de una familia que es también el pasado de una sociedad en conjunto».César Coca, El Correo

«Una de las mejores representantes de la nueva literatura cosmopolita, ajena a una identificación con cualquiera de las tradiciones españolas, con una conciencia ética alejada de toda imposición ideológica [...] y con una prosa de gran belleza».Juan Antonio Masoliver Ródenas, La Vanguardia

«Una p...



Ficha técnica


Editorial: Lumen

ISBN: 9788426411709

Idioma: Castellano

Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/04/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Es

Colección:
Narrativa

Número: 170
Alto: 22.9 cm
Ancho: 15.4 cm
Grueso: 2.3 cm
Peso: 366.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Berta Vias Mahou


Berta Vias Mahou (Madrid, 1961), licenciada en Geografía e Historia, ha publicado las siguientes obras narrativas: Leo en la cama (Espasa, 1999), Ladera norte (Acantilado, 2001), Los pozos de la nieve (Acantilado, 2008), Venían a buscarlo a él (Acantilado, 2010; Premio Dulce Chacón de Narrativa 2011), Yo soy El Otro (Acantilado, 2015; Premio Torrente Ballester de Narrativa 2014), La mirada de los Mahuad (Lumen, 2016), Una vida prestada (Lumen, 2018) y La voz de entonces (Lumen, 2022). Del alemán ha traducido para distintas editoriales obras de Goethe, Stefan Zweig, Arthur Schnitzler, Joseph Roth (Gabinete de curiosidades, Ladera Norte, 2024), Gertrud Kolmar y Ödön von Horváth, entre otros. Y del francés, Tierra de los hombres de Antoine de Saint-Exupéry (Ladera Norte, 2023). También es coautora del libro Cocina de autor. Recetas para amantes de la lectura (Ladera Norte, 2023).
Descubre más sobre Berta Vias Mahou
Recibe novedades de Berta Vias Mahou directamente en tu email

Opiniones sobre LA VOZ DE ENTONCES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana