A masterpiece as fresh and shocking as if it were written yesterday Craig Brown I ve been told that no one sings the word hunger like I do Or the word love Lady Sings the Blues is the inimitable autobiography of one of the greatest icons of the twentieth century Born to a single mother in 1915 Baltimore Billie Holiday had her first run in with the law at aged 13 But Billie Holiday is no victim Her memoir tells the story of her life spent in jazz smoky Harlem clubs and packed out concert halls her love affairs her wildly creative friends her struggles with addiction and her adventures in love Billie Holiday is a wise and aphoristic guide to the story of her unforgettable life
Ficha técnica
Editorial: Dk
ISBN: 9780241351291
Idioma: Inglés
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
3h 54m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 29/11/2018
Año de edición: 2018
Especificaciones del producto
Escrito por Billie Holiday
Nació en Baltimore en 1915. «Mamá y papá eran un par de críos cuando se casaron. Él tenía dieciocho años, ella dieciséis y yo tres», escribe la propia Billie. Debutó en Nueva York a los catorce años y grabó su primer disco en 1933. Formó parte de los grupos del pianista Teddy Wilson y de las orquestas de Count Basie y Artie Shaw. A partir de 1939 actuó como solista. Realizó dos giras por Europa, en 1954 y en 1958. Su fraseo voluptuoso y su libertad rímica estuvieron muy influidos por Lester Young, el saxofonista con cuyo estilo se ajustaba perfectamente su voz ronca y áspera. Después de los años de fama en los que vendió millones de discos, falleció en la más absoluta soledad el 17 de julio de 1959, en la misma cama del Metropolitan Hospital de Nueva York donde estaba detenida por posesión ilegal de drogas. Lady Sings the Blues sirvió de base a la película del mismo título (1972) protagonizada por Diana Ross.