Sinopsis de LAS ESENCIAS PATRIAS: HISTORIOGRAFIA E HISTORIA ANTIGUA EN LA CON STRUCCION DE LA IDENTIDAD ESPAÑOLA (XVI-XX)
Lo que en estas páginas se nos ofrece es, en palabras del autor, "una reflexión sobre cómo se ha ido definiendo en la historiografía española la idea de España", partiendo de la constitución de un modelo preciso de interpretación del pasado en el siglo XVI hasta sus usos en el franquismo. Fernando Wulff parte para su estudio de las visiones de la historia antigua -de los primeros pobladores al inicio de la Reconquista, de Tubal a Pelayo- y muestra sus diferentes reutilizaciones en los diversos momentos. Tambien en uno de sus capítulos analiza las perspectivas históricas de Sabino Arana y Prat de la Riba comparándolas con las coetáneas inspiradas por el nacionalismo español. El libro resulta así una valiosa aportación a la historia de la historiografía española, pero es mucho más que eso, porque lo que con el se quiere conseguir es una contribución a la necesaria tarea de "pensar las pertenencias y las identidades colectivas y someterlas a una reflexión crítica que permita poner en cuestión lo que se nos da por evidente".
Ficha técnica
Editorial: Editorial Crítica
ISBN: 9788484324188
Idioma: Castellano
Número de páginas: 296
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/02/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Libros de Historia
Libros de Historia
Número: 1
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 440.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Fernando Wulff
FERNANDO WULFF ALONSO (Santiago de Compostela, 1955) es catedrático de Historia Antigua en la Universidad de Málaga. Ha trabajado, en particular, sobre la Roma republicana y sus modelos de dominación —Sin noticias de Italia (2021)—, sobre personajes femeninos poderosos de las épicas, desde Mesopotamia hasta el Cantar de los Nibelungos pasando por la Ilíada y la Odisea —El peligro infinito (2015)—; sobre historiografía y usos de la historia en la construcción de identidades colectivas —Las esencias patrias (2003)—, y sobre las relaciones del mundo grecorromano con la India —Grecia en la India (2008)—.