leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📗 Libro en francés LES PARADIS ARTIFICIELS

LE LIVRE DE POCHE - 9782253014386

Literatura en francés

Sinopsis de LES PARADIS ARTIFICIELS

Lorsque Baudelaire publie Les Paradis artificiels en 1860, l''expérience du hachisch n''a guère été pour lui qu''une curiosité passagère, quand l''opium, au contraire, accompagne depuis longtemps le traitement de ses souffrances. Le Poème du hachisch précède donc, dans les Paradis, Un mangeur d''opium, recomposition assez libre des Confessions d''un opiomane anglais de Thomas De Quincey, où Baudelaire a tenté de fondre ses «sensa-tions personnelles avec les opinions de l''auteur original». Le livre fut jugé extravagant et immoral. On aurait tort pourtant d''y lire une apologie de la drogue - et l''adjectif artificiels a sa pleine valeur de dénigrement. Car s''ils transcrivent des expériences, les Paradis touchent à la quête de l''infini: art poétique dissimulé, traité moral marqué d''anecdotes, ils sont la clef d''un monde où la volonté et la volupté entrent en concurrence pour que finalement triomphe une lumière supérieure qui refuse l''abandon trop facile à de fantasmagoriques jouissances. Et c''est le livre d''une poésie fondatrice. Couverture: Charles Meryon, Le Ministère de la Marine (détail), vers 1860. © Roger-Viollet.

Ficha técnica


Editorial: Le Livre de Poche

ISBN: 9782253014386

Idioma: Francés

Número de páginas: 284

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 10/10/2020
Plaza de edición: Paris 1972

Colección:
Livre de Poche

Número: 1326

Especificaciones del producto



Escrito por Charles Baudelaire


Charles Baudelaire
Charles Baudelaire (París, 1821-1867) Poeta y crítico francés, principal representante de la escuela simbolista. Su primer éxito literario llegó en 1848, cuando aparecieron sus traducciones del escritor estadounidense Edgar Allan Poe. Animado por los resultados e inspirado por el entusiasmo que en él suscitó la obra de Poe, a quien le unía una fuerte afinidad, Baudelaire continuó traduciendo sus relatos hasta 1857. Ese mismo año vio la luz la principal obra de Baudelaire, Las flores del mal. Inmediatamente después de su publicación, el gobierno francés acusó a Baudelaire de atentar contra la moral pública. A pesar de que la élite literaria francesa salió en defensa del poeta, Baudelaire fue multado y seis de los poemas contenidos en este libro desaparecieron en las ediciones posteriores. La censura no se levantó hasta 1949. Sus poemas hablan del eterno conflicto entre lo ideal y lo sensual, entre el spleen y el placer. En ellos están presentes todas las experiencias humanas, desde las más sublimes hasta las más sórdidas.
Descubre más sobre Charles Baudelaire
Recibe novedades de Charles Baudelaire directamente en tu email

Opiniones sobre LES PARADIS ARTIFICIELS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana