"The Graham Greene of Uruguay . . . foreshadowing the work of Beckett and Camus."-"The Sunday Telegraph" Medina lives across the river from Santa Maria, a town he is not allowed to enter and therefore wishes to destroy. "Let the Wind Speak" sees Juan Carlos Onetti coming to terms with his exclusion from the Santa Marias of his childhood, his first sexual conquests, his first cigarettes, and his first double whiskeys. A lover's bitter lament. Juan Carlos Onetti (19091994) was born in Uruguay. After being imprisoned under the Argentinian military dictatorship, he was exiled to Spain. He was awarded Uruguay's national literature prize in 1963.
Ficha técnica
Editorial: Serpent's Tail
ISBN: 9781852429799
Idioma: Inglés
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/12/2007
Año de edición: 2008
Plaza de edición: London
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Carlos Onetti
Juan Carlos Onetti (Montevideo, 1909 - Madrid, 1994) fue uno de los mejores exponentes de las letras hispánicas del siglo XX. Autor de relatos y novelas, a su primera etapa se deben obras tan importantes como El pozo (1939), Tierra de nadie (1941), Para esta noche (1943) o La vida breve (1950). Desde la publicación de esta última, comenzó a situar todas sus obras en Santa María, universo imaginario a través del que sentó escuela en la narrativa latinoamericana. Los adioses (1953), El astillero (1961) o Juntacadáveres (1964) son buena muestra de su madurez y altísima calidad literaria. Exiliado en España desde mediados de los años setenta, obtuvo el prestigioso Premio Cervantes en 1980 y el reconocimiento de su país, una vez este recobró la democracia, con el Gran Premio Nacional de Literatura en 1985.