LEV TOLSTOI: ARISTOCRATA, CRISTIANO Y ANARQUISTA

aristócrata, cristiano y anarquista

LOS LIBROS DE LA FRONTERA(AMELIA ROMERO EDITORA) - 9788482550923

Biografías Biografías históricas universales

Sinopsis de LEV TOLSTOI: ARISTOCRATA, CRISTIANO Y ANARQUISTA

Tolstoy sigue suscitando pasiones como un clásico literario de primera magnitud, pero también como un pensador y un artista comprometido con su tiempo y con los de abajo. Sus libros se sigue editando (ahora en nuevas traducciones), y sobre él se escribiendo toda clase de ensayos sobre él en su doble vertiente. Y es que Tolstoy fue uno de los escritores más completos y socialmente más influyentes de todos los tiempos, No en vano en Rusia se decía que habían dos zares, uno era el primer terrateniente de Rusia, y el otro, la primera conciencia, el aristócrata que decía trabajar y vivir con los campesinos, el que quería cambiar la vida y abogaba por una vuelta al trabajo y a la vida sencilla, lejos del furor del industrialismo y del consumismo. Aunque mayormente se conoce el Tolstoy que ocupó el trono de las letras rusas, se ignora bastante su dimensión de “anarquista cristiano”, de narrador de parábolas breves que fueron tan apreciadas por Gorki o Chejov, y autor de escritos públicos de denuncias del gran dinero, del zarismo y de falsedades religiosas representadas por la Iglesia Ortodoxa rusa que los excomulgó, y de las otras Iglesias que hablaban de Dios en vano. Esta apasionante faceta tolstonIana tuvo una influencia extraordinaria en Gandhi, en el movimiento pacifista que siguió, y desde Rilke, a toda una lista de poetas enmarcados en un cristianismo de liberación entre los que se podrían contabilizar nuestros Machado, Lorca y otros. Este Tolstoy está ilustrado en este libro con una extensa antología de escritos, por lo general, poco conocidos…Pero primeramente, se ofrece un amplio retrato de este Tolstoy casi oculto. Un retrato detallado compuesto por varios trabajos aproximativos (biografía, cronología, bibliografía, filmografía, aproximaciones sobre su papel como pedagogo, su relación con el anarquismo y con el socialismo de su tiempo, su proyección en suelo español desde que se editó Ana Karerina, etc), formando con todo ello una compleja introducción didáctica e incisiva. Igualmente se añaden aproximaciones significadas de autores que supieron recocer la grandeza de su obra y de su vida desde la distancia crítica. Se trataba de ofrecer una visión viva y de conjunto del escritor y el profeta de Yasnaia Polaina, de aproximarlo hasta el presente, y de hacerlo lo más asequible posible a los amantes de su obra, y a las nuevas generaciones que se inician en su lectura.

Ficha técnica


Editorial: Los Libros de la Frontera(amelia Romero Editora)

ISBN: 9788482550923

Idioma: Castellano

Número de páginas: 300
Tiempo de lectura:
7h 7m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/03/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Es
Número: 14
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 425.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Pepe Gutiérrez-Álvarez


Pepe Gutiérrez Álvarez (Puebla de Cazalla, Sevilla, 1946; emigra a L’Hospitalet, Barcelona, 1960), aprueba con dificultades las dos primeros años bachillerato que abandona llamado por las exigencias de un compromiso militante amplio, pero que se centra primordialmente en el activismo cultural, primero en oposición al franquismo, después en las nuevas condiciones creadas bajo el régimen del 78, actualmente cuestionado. Esta trayectoria atraviesa una crisis de cristiano inquieto, participa en una formación libertaria y se confirma desde 1967 en una opción por la última Internacional… Cineclubista desde mitad de los años sesenta, periodista ocasional en diarios que tratan de sostenerse contra la corriente dominante, divulgador en toda clase de revista de historia (Historia 16, Tiempo de historia y vida, L’Avénc) y pensamiento (El Viejo Topo, Viento Sur), en páginas alternativas on line como Kaosenlared, Rebelión… Responsable de numerosas ediciones de clásicos socialistas (Jack London, Panait Istrati), es autor de diversas monografías (Lev Trotsky, Lev Tolstói, John Reed, George Orwell ), es también responsable de diversos trabajos sobre la «memoria» (Miniwatt, La memoria obrera, elogio de la memoria, sin olvidar sus propias memorias), es igualmente autor de un extenso número de estudios sobre el POUM (Un ramo de rosas y una silla vacía, Retratos poumistas), y finalmente de diversos ensayos sobre el encuentro entre el cine y la historia (En el nombre del padre y del hijo, El cine y la biblia, La guerra que no se debió perder, El 36 y el cine), como miembro activo de la Fundació Andreu Nin ha tomado parte en toda clase de encuentros y debates, siempre desde la mismas constante de análisis y divulgación.
Descubre más sobre Pepe Gutiérrez-Álvarez
Recibe novedades de Pepe Gutiérrez-Álvarez directamente en tu email

Opiniones sobre LEV TOLSTOI: ARISTOCRATA, CRISTIANO Y ANARQUISTA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana