Hoy nos enfrentamos a una creciente desestabilización global de los ecosistemas y de los ciclos naturales de nuestro planeta, como consecuencia de una economía extractivista y orientada a un crecimiento sin límites mundializado. Nos hallamos ante una gran crisis ecosocial. Yayo Herrero propone analizarla a partir de cinco elementos: agua, aire, tierra, fuego... y vida, para poder recuperar la memoria de lo que somos y de dónde venimos, y así desarrollar una conciencia que debería darnos fuerza para hacernos cargo del mundo como proyecto viable. Situando como prioridad la sostenibilidad de una vida digna, el gran reto es llegar a compartir casi todo bajo principios de suficiencia, reparto, cuidados y precaución. El presente ensayo es una invitación al activismo al tiempo que un canto apasionado a la vida buena en nuestro planeta.
Ficha técnica
Editorial: Arcadia
ISBN: 9788412273595
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/10/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Els petits d'Arcàdia
Els petits d'Arcàdia
Alto: 20.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Yayo Herrero
Yayo Herrero (Madrid, 1965) és investigadora, consultora i professora en els àmbits de l’ecologia política, els ecofeminismes i l’educació per la sostenibilitat. És llicenciada en Antropologia social i cultural, diplomada en Educació social i enginyeria tècnica agrícola. A banda del seu activisme i les seves col·laboracions en els mitjans de comunicació, Va ser coordinadora estatal de la plataforma Ecologistas en Acción i directora de FUHEM. És autora d’Ausencias y extravíos (2021), Educar para la sostenibilidad. Una mirada ecofeminista a la educación (2022) i Toma de tierra (2023). Ha escrit en llibres col·lectius, com Cambiar las gafas para mirar el mundo (2011), La gran encrucijada (2016) i Petróleo (2018). També és coautora dels llibres il·lustrats Cambio climático (2019) i Derechos humanos (2022).