ALFAGUARA - 9789587040784
Los d#as azules es el primer libro de "El r#o del tiempo", el ciclo autobiogr#fico de Fernando Vallejo.
"Me pas# la infancia y la juventud en misa o leyendo novelas, y tantas o# y le# que perd# la fe: en Dios, cosa que para los efectos de la literatura poco importa, y en el novelista de tercera persona, que s#."
En este negocio el que no es poeta o novelista de tercera persona se qued# colgado del trapecio en el aire fuera del circo. Qu# m#s da. #C#mo va a saber un pobre hijo de vecino lo que est#n pensando dos o tres o cuatro personajes! #No sabe uno lo que est# pensando uno mismo con esta turbulencia del cerebro va a saber lo que piensa el pr#jimo! #Al diablo con la omnisciencia y la novela!
Hoy por hoy no piso ni una iglesia ni de turista y no leo una novela ni a palos. Me qued# en Blasco Ib##ez, en Cronin, en Daphne Du Maurier, y me escap# del boom que no s# en #ltima instancia qu# fue, si algo as# como un Big Bang. Yo solo creo en quien dice humildemente yo y lo dem#s son cuentos."
Fernando Vallejo
Especificaciones del producto
Escrito por Fernando Vallejo
Fernando Vallejo nació en Medellín, Colombia. Estudió filosofía y letras en universidades de Bogotá y dirección de cine en el Centro Experimental de Cinematografía de Roma. Vivió gran parte de su vida en México, donde dirigió tres películas y escribió la mayoría de sus libros, algunos de los cuales han sido traducidos a una veintena de idiomas. En 2018 regresó a su país, donde ha escrito las Memorias de un hijueputa y Escombros. El gran amor de su vida son los animales y su única causa es su defensa.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(0)
(1)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
JFEMENIA
07/09/2020
Tapa blanda
Primera de las obras autobiog'raficas del autor. Rememoración adulta de una infancia llena de amor a los adultos por un lado, y del recuento divertido de las travesuras en las fincas de la familia. Crítica amarga a la Iglesia y denuncia de la violencia sin sentido en Colombia. No faltan los divertidos improperios clasistas y políticamente incorrectos a los que acostumbra el autor. Muy interesante también las reflexiones sobre el relato autobiográfico.