¡Vaya! Ahora no tenemos el libro en esa edición, quizá te interese alguna de estas otras


LOS LIBROS ARDEN MAL

DEBOLSILLO (PUNTO DE LECTURA) - 9788466321051

Narrativa en bolsillo Narrativa española del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de LOS LIBROS ARDEN MAL

He aquí la historia dramática de la cultura. La pesadilla que vive la ciudad no es una ficción. Sí, es verdad. Están quemando las bibliotecas de los ateneos. El humo no levanta el vuelo. Es pegajoso. Huele a carne humana. Las vidas de los libros, las personas y el lenguaje se cruzan y entrelazan en un intenso relato de suspense que transcurre desde el siglo XIX hasta nuestros días, entre la atrocidad autoritaria y la indomable libertad. Los libros arden mal es un universo poblado de voces insólitas, de memorias que retumban o murmuran de forma inolvidable, verdadera literatura donde todo está en vilo. Los libros arden mal ha obtenido el Premio de la Crítica española, el Premio de la Crítica de Galicia y el Premio al Libro del Año 2006 del Gremio de Libreros de Madrid. «Para leer dos veces.» Jordi Gracia, El País Incluye críticas + capítulo inédito +entrevista con el autor + texto del pintor Antón Patiño.


Ficha técnica


Traductor: Dolores Vilavedra

Editorial: Debolsillo (Punto de Lectura)

ISBN: 9788466321051

Idioma: Castellano

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 06/10/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Es

Colección:
Formato Grande

Número: 730014
Peso: 453.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Manuel Rivas


Manuel Rivas

Manuel Rivas nació en A Coruña. Desde muy joven trabajó en prensa y sus reportajes y artículos están reunidos en El periodismo es un cuento (1997 y 2015), Mujer en el baño (2003) y A cuerpo abierto (2008). En su extensa obra narrativa, que incluye novelas y libros de relatos, destacan los títulos Un millón de vacas (1990, Premio de la Crítica de narrativa gallega), En salvaje compañía (1994, Premio de la Crítica de Galicia), ¿Qué me quieres, amor? (1996, Premio Nacional de Narrativa, Premio Torrente Ballester), El lápiz del carpintero (1998, Premio de la Crítica, Premio Arzobispo Juan de San Clemente), Los libros arden mal (2006, Premio de la Crítica, Premio de la Crítica de Galicia, Libro del Año del Gremio de Libreros de Madrid), Todo es silencio (2010, finalista del Premio Dashiell Hammett), Lo más extraño (2012), El último día de Terranova (2015, Premio de la Crítica), Vivir sin permiso y otras historias de Oeste (2018), La tierra oculta (2023) y Detrás del cielo (2024). Algunas muestras de su amplia creación poética son El pueblo de la noche (1997), La desaparición de la nieve (2009), La boca de la tierra (2016) y Lo que queda fuera (2023, Premio de la Crítica de Galicia). También es autor de la narración autobiográfica Las voces bajas (2012) y de los ensayos eco-literarios Contra todo esto. Un manifiesto rebelde (2018) y Zona a defender (2020). En 2022 recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, y en 2024 fue galardonado con el Premio Nacional de las Letras Españolas.



Fotografía: © Anna Serrano
Descubre más sobre Manuel Rivas
Recibe novedades de Manuel Rivas directamente en tu email

Opiniones sobre LOS LIBROS ARDEN MAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana