Esta obra reúne relatos de Máximo Gorki que retratan con crudeza y humanidad a los marginados de la Rusia prerrevolucionaria: vagabundos, obreros, prostitutas, mendigos. A través de una prosa directa y empática, Gorki da voz a quienes fueron excluidos del progreso y la historia oficial, mostrando su dignidad, sus contradicciones y su lucha por sobrevivir. El título, tomado de una frase bíblica, reivindica la humanidad de quienes fueron olvidados. Una lectura conmovedora que anticipa el compromiso social y político del autor.
Ficha técnica
Editorial: Eneida
ISBN: 9788417726881
Idioma: Castellano
Número de páginas: 150
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/09/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: España
Alto: 2.1 cm
Ancho: 1.3 cm
Peso: 160.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Máximo Gorki
Alexéi Maxímovich Péchkov nació el 14 de marzo de 1868 en Nizni Nóvgorod en el seno de una familia muy humilde. Su primer relato corto fue publicado en un periódico de Tiflis en 1892. Fue el primer autor ruso que escribió de una manera comprensiva y favorable sobre los trabajadores y otras gentes hasta entonces marginadas, como los vagabundos. En 1899 se unió a los activistas revolucionarios marxistas y en 1906 se traslada al extranjero con el fin de conseguir dinero para el Partido Socialdemócrata Ruso de los Trabajadores. En 1915 regresó a Rusia y apoyó la Revolución de 1917. Obligado por la enfermedad, dejó su país en 1922, y vivió seis años en Sorrento (Italia). A su vuelta a la Unión Soviética, fue recibido con honores oficiales. Se supone que su muerte repentina, ocurrida el 18 de junio de 1936, fue ordenada por Stalin.