ARGUMENTORenato es un niño con sus peculiaridades, como cada cual. Pero a traves de las descripciones que hacen de el y de sus aventuras los compañeros, la maestra, o el propio Renato, podemos conformar el puzle. Solo entonces advertimos que son muy distintas las formas de mirar el mundo y a los otros. Porque Ótodo es según el color del cristal con que se mira".ORIENTACIÓNÓTodo es según el color del cristal con que se mira", esta frase, originaria de un poema de Ramón de Campoamor y que podemos encontrar en la síntesis del argumento del cuento, describe muy bien lo que la autora nos quiere transmitir en esta divertida y dulce historia. Cada uno tiene una forma de ver, de percibir y de sentir lo que le rodea, y son las experiencias las que marcan nuestros sentimientos y nuestras acciones. Como adultos debemos favorecer el espíritu crítico, pero siempre de forma reflexiva y positiva, de manera que ayudemos a los niños y niñas a actuar consecuentemente, siendo coherentes con sus principios, enseñándoles así a convivir en sociedad.AUTORAMarisa López Soria. Escritora. Maestra y licenciada en Geografía e Historia e Historia del Arte. Articulista del periódico La Opinión. Directora en centros públicos. Asesora de formación en Centros de Profesores. Publica con las más prestigiosas e
Ficha técnica
Ilustrador: Katarzyna Rogowicz Okrajek
Editorial: Editorial Everest
ISBN: 9788428344050
Idioma: Castellano
Número de páginas: 60
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/10/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Es
Colección:
Leer es vivir
Leer es vivir
Número: 0
Alto: 21.0 cm
Ancho: 19.0 cm
Peso: 220.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Marisa López Soria
Marisa lópez soria (Albacete-Cartagena-Murcia) es escritora y maestra. Se licenció en Historia del Arte y en Geografía e Historia. Ha trabajado como directora en centros públicos, y como asesora de formación en Centros de Profesores. Colabora con Calanda, revista de acción educativa en Francia, y con el periódico La Opinión desde 1990. Forma parte del Equipo Pedagógico de distintas editoriales. Muy activa en proyectos de Animación a la Lectura, realiza Encuentros con Autora, y Talleres de Creación en España e Institutos Cervantes. Coordinadora de ciclos poéticos, es directora del celebrado Taller de Lectura, Escritura y Artes, La Cometa, en la Fundación Cajamurcia, desde el año 2004, sine die. Con más de una cincuentena de libros LIJ editados en acreditadas editoriales, es jurado en prestigiosos premios literarios nacionales. En DIFÁCIL ha publicado el poemario Muy señores míos (2020) Ha sido galardonada con becas, estancias en el extranjero, y premiada en los géneros narrativa, ensayo y poesía. Son postrimeros, 2022, el de Poesía Raro de luna, y el Premio Literario Meteorito, a toda su trayectoria. También ha sido traducida a una docena de idiomas y recogida en antologías. En la actualidad su nombre como autora figura en cuatro bibliotecas de otros tantos colegios de la Región de Murcia. www.marisalopezsoria.com