MANUAL DE CONDUCTA EN ADOLESCENTES CON TEA

(1)

Manual de conducta en adolescentes con TEA

CHUS MARTINEZ y PAULA DE HOYOS

Ciencias de la Educación Preescolar y Especial - 9788418044915

(1)
Psicología Psicología infantil

Sinopsis de MANUAL DE CONDUCTA EN ADOLESCENTES CON TEA

Enseñar qué problemas de conducta suelen aparecer en la adolescencia de las personas con TEA y cómo dar respuesta a los mismos ha sido la finalidad al crear este manual de conducta.barcando diferentes temáticas: interacción social, comunicación y lenguaje, sexualidad e inflexibilidad mental y comportamental, en cada capítulo, las autoras nos comparten experiencias vividas, reales y contrastadas, tras más de veinte años de dedicación exclusiva a las personas con TEA. us páginas están cargadas de estrategias y procedimientos para llevar a cabo ante la aparición de determinadas conductas que fomentan en el adolescente con TEA inquietud, malestar y aislamiento social. n manual que ayudará a familias y profesionales a comprender y a manejar la conducta de los adolescentes con TEA, promoviendo así el bienestar social y emocional de los mismos.

Ficha técnica


Editorial: Ciencias de la Educación Preescolar y Especial

ISBN: 9788418044915

Idioma: Castellano

Número de páginas: 96
Tiempo de lectura:
2h 11m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/09/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: España

Colección:
Entrenamiento en competencia social

Alto: 29.7 cm
Ancho: 21.0 cm
Peso: 360.0 gr

Especificaciones del producto



Opiniones sobre MANUAL DE CONDUCTA EN ADOLESCENTES CON TEA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

1/5

(0)

(0)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Alba maría

22/08/2023

Tapa blanda

Horroroso. Se nota que las autoras no están actualizadas en autismo y se basan en modificaciones de conducta que a la larga pueden derivar en síntomas más graves como ansiedad o depresión, por ejemplo, ante aleteos, una propuesta que hacen es que la persona en el espectro se esconda unos minutos en el aseo para aletear sin que le vean, haciendo previamente pensar al adolescente que, si aletea en público van a pensar que es raro, que no es "normal". Estaría bien que las autoras empatizaran con el autismo y sensibilizaran a la sociedad más que adoctrinar y esconder la neurodivergencia. Lo normal es la NEURODIVERSIDAD. El libro está cargado de barbaridades que cualquier profesional o familiar debería evitar en su relación y/o intervención con personas en el espectro autista.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana