El Manual de fusiones y adquisiciones de empresas se ha convertido en un clásico y en una obra imprescindible en su área. Son ya tres las ediciones de esta obra, que, fiel a su objetivo, ha demostrado ser una herramienta muy útil tanto para los estudiantes de Derecho —es un libro muy citado en los trabajos de fin de carrera— como especialmente para los profesionales que se enfrentan a este tipo de operaciones. Esta tercera edición actualiza y pone al día los trabajos que compusieron la primera y segunda edición. Pero no solo eso. Fruto del contexto y de la evolución del mercado, se añaden tres nuevos capítulos esenciales para completar el Manual: las fusiones entre sociedades cotizadas, los seguros de declaraciones y garantías, y el análisis y descripción de la nueva normativa sobre inversiones extranjeras en España. Con estos nuevos capítulos, la obra cierra el círculo del análisis de los principales temas concernientes a las fusiones y adquisiciones de empresas. Cubre el Manual, por tanto, materias puramente contractuales —la due diligence, los tratos preliminares, la financiación de las operaciones de M&A, el contenido general de los contratos de compra de acciones y de activos, las cláusulas de ajuste al precio, las manifestaciones y garantías—, aspectos propios de las sociedades cotizadas —las opas, las tomas de control mediante instrumentos derivados o las fusiones de cotizadas—, temas societarios —asistencia financiera, aprobaciones por la Junta en caso de transmisiones de activos esenciales, conflictos de intereses, fusiones, escisiones, cesiones globales de activos y pasivos— y otros temas esenciales de este tipo de operaciones —ventas de activos en el seno de los procedimientos concursales, autorizaciones de las autoridades de defensa de la competencia, contabilidad, fiscalidad, derecho laboral, inversiones extranjeras y otros aspectos jurídicoadministrativos—. Por tanto, y más si cabe tras esta tercera edición, se trata de una obra de enorme interés en el mundo del derecho de los negocios no solo por su amplio y completo contenido, sino también por los juristas que la escriben.