MANUAL DE HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL (4ª ED.)

(1)

Tecnos - 9788430910069

(1)
Historia y estudios

Sinopsis de MANUAL DE HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL (4ª ED.)

El presente volumen ha procurado adecuar el contenido del libro a las necesidades docentes de la disciplina, pero lo ha hecho concediendo mucha más importancia a las épocas recientes que a las remotas. Por otra parte, es de destacar el punto de partida metodólogico del texto, exponiendo siempre las raíces sociopolíticas, económicas e ideológicas desde las cuales se ha ido creando Derecho en cada etapa, en cada tipo de sociedad.

Ficha técnica


Editorial: Tecnos

ISBN: 9788430910069

Idioma: Castellano

Número de páginas: 632
Tiempo de lectura:
15h 9m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 29/06/2001

Año de edición: 2001

Plaza de edición: Es

Colección:
Derecho - Biblioteca Universitaria de Editorial Tecnos

Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 3.0 cm
Peso: 924.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Francisco Tomás y Valiente


Francisco Tomás y Valiente es Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid.
Descubre más sobre Francisco Tomás y Valiente
Recibe novedades de Francisco Tomás y Valiente directamente en tu email

Opiniones sobre MANUAL DE HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL (4ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Beatriz da Cuña Vergara

28/09/2019

Tapa blanda

Un manual que utilicé yo para completar los temas de Derecho en la Universidad de Valladolid, cuya asignatura llamada "Historia del Derecho". Dónde hay una introducción a las leyes del Derecho: Las Fuentes: Ley, norma, derecho consuetudinario: Uso, Costumbre, basándose en el surgimiento del Derecho Civil, código 1786, pero pasando por el Ius Civile, Derecho Romano. Por supuesto, basado en la pirámide de Kelsen, que también hace mención. Es un libro muy completo, de un escritor póstumo, asesinado por la banda terrorista ETA, recibiendo amenazas previas, como le pasó al del caso Boorning, Estados Unidos, habiendo sido profesor de la COmplutense de Madrid, muchos años, por supuesto Magistrado de un ejercicio de más años de ejercicio profesional, para ser miembro del Tribunal Constitucional. Su libro, es efectivo y eficaz. Y conviene tenerle, para mí, es un libro muy especial. Porque gusta leer y volverlo a leer con el paso de los años. Ya que los temas están muy bien organizados y estructurados y tiene mucho contenido. Es de lectura y seguimiento obligado en la Universidad de Valladolid. Porque la asignatura además que se llama igual. Hay temas del derecho en la edad media: No sólo de castilla o prehispánico: Leyes visigodas, de los tratados de los reyes Católicos: Tratado de Tordesillas, Tratados de los Toros de Guisando, leyes del rey Ramiro, leyes de mesta: Para que el ganado pase por un lado, no por el palacio del rey del lugar. Tratados y leyes anteriormente romanas: Leyes de constitución de las provincias romanas en Oriente : Ley germánica para hacer la Via Appia y pagar impuestos para Roma, por esta calzada que unía Roma con Brindisi, por varios emperadores desde los hijos de Marco Antonio, a Germánicus, hijo de Vespasiano, así una evolución del derecho hasta la concepción moderna, administrativo, civil etc.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana