MATERIA DE ARTE

Editorial Pre-Textos - 9788481919448

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de MATERIA DE ARTE

Trad., Rafael del Hierro. Para ilustrar tesis puramente filosóficas, esto es, para encarnar su eterna verdad o su ocasional verosimilitud, Clément Rosset recurre a menudo a referencias culturales de muy diversa índole, desde la música a la pintura, desde el cine al comic, desde la literatura a la historia, sin descartar acontecimientos biográficos o circunstancias sociales. Por su obra desfila, pues, codeándose con los grandes representantes del gremio filosófico y con idéntica importancia en tanto que portavoces del autor, infinidad de personajes, situaciones, ejemplos, sonidos e imágenes, reales y ficticios. El presente volumen es, en el fondo, un homenaje especial a todos ellos. Ya no se trata de empeñar el arte o la vida para mayor gloria de la filosofía, que así se torna más accesible, sino al contrario, de esgrimirla filosofía para que el arte y la vida se vuelvan más comprensibles. Materia de arte recoge once escritos sobre otros tantos escritores o artistas (Jankélévitch, Beckett, Soulanges, Hélion, Klossowski, Chelkoff, René Clair, Bresson, Offenbach, Ravel y Mozart) que, por diversos motivos, han interesado al autor. En todos ellos, a colación de algún aspecto concreto de sus respectivas producciones, se aprecia el fondo de la filosofía afirmativa y trágica de Rosset, así como la precisión, la elegancia y el humor habituales de su escritura. ¿Cómo podríamos distinguir realmente entre materia y pintura? Tributarias de un mismo azar inicial, dependientes de los caprichos de una feliz o aciaga disposición de sus elementos, la materia en general y la pintura en particular no tienen en el fondo nada que las diferencie. Semejante al mundo tal y como lo concebían los atomistas de la Antigüedad, la más bella de las pinturas jamás será otra cosa que un desorden organizado: un desorden que vive y se mantiene en virtud de una rara fortuna que transforma, de manera ocasional y excepcional, el azar en ley, el sinsentido en sentido.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Pre-textos

ISBN: 9788481919448

Idioma: Castellano

Número de páginas: 120
Tiempo de lectura:
2h 46m
Fecha de lanzamiento: 09/04/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: España

Colección:
Correspondencias

Alto: 1.4 cm
Ancho: 2.1 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Clément Rosset


Clément Rosset

Clément Rosset es probablemente uno de los filósofos y ensayistas más personales que la cultura francesa ha dado en las últimas décadas. Alejado de la academia y de lo que él mismo llama la grandilocuencia del pensamiento y de la prosa filosóficas, Rosset se entrega a sus preocupaciones —que giran en especial en torno a nuestro afán de escapar a lo real mediante duplicaciones ilusorias del mundo— con una espontaneidad que lo aproxima a la actitud de los filósofos clásicos, para quienes pensar era más una práctica que un ejercicio teórico. Algunos de sus libros traducidos a nuestra lengua son: La antinaturaleza (Taurus); El principio de crueldad (Pre-Textos); Lo real y su doble (Tusquets); La fuerza mayor (Acuarela); Lo real: tratado sobre la idiotez (Pre-Textos); Travesía nocturna (Elipsis); El objeto singular (Sexto Piso)

Descubre más sobre Clément Rosset
Recibe novedades de Clément Rosset directamente en tu email

Opiniones sobre MATERIA DE ARTE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana