MEMENTO MORI

(1)

PLATAFORMA - 9788496981638

(1)
Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de MEMENTO MORI

Londres a finales de la década de 1950. Un grupo de ancianos de posición acomodada y que se conocen desde hace más de cincuenta años, empiezan a recibir una serie de llamadas inquietantes. Una voz anónima al teléfono les hace una sencilla petición: «Recuerda que debes morir». Para cada uno de ellos la voz es diferente (joven, vieja, madura, hombre, mujer) y la policía es incapaz de localizar las llamadas y detener al grupo de bromistas.

Estas llamadas provocan una reacción diferente en cada uno de los ancianos, que acaban destapando secretos, envidias, infidelidades, y escándalos largamente olvidados, que empiezan a resquebrajar la apariencia de respetabilidad y decoro de sus vidas. Cada uno de los personajes intenta conservar su fachada, intentando mantener oculto el pasado, mientras se enfrentan a los achaques inevitables de las veces y se ve confrontado con ese «memento mori», ese recuerdo de la muerte, que se vislumbra al final del camino.

Una divertida reflexión sonbre la muerte que deja en el lector una vivificante sensación de vida. Y una crítica sutil y feroz a un mundo en decadencia, basado en las apariencias y la hipocresía, que son a la vez el sosten de los personajes y su mayor amenaza

«En Memento Mori se puede encontrar una brillantez heredera de Waugh, por la economía y sencillez de la narrativa, la continua invención de sorpresas, la justeza de los diálogos, el tono controlado. Esto último es el más destacable de los logros de Muriel Spark. Nada está forzado y mucho menos el humor»

Ficha técnica


Traductor: Francisco García Lorenzana

Editorial: Plataforma

ISBN: 9788496981638

Idioma: Castellano

Número de páginas: 280
Tiempo de lectura:
6h 38m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 19/01/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Es
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 300.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Muriel Spark


Muriel Spark
Muriel Spark nació en Edimburgo en1918, de padre judío y madre anglicana.

Como muchas mujeres artistas, tardó en encontrar su voz en medio de una vida de dificultades. Se casó muy joven, y siguió a su marido hasta África donde trabajó de profesora.

Poco tiempo después, en 1944, se embarcó en un transporte de tropas y volvió a Londres, dejando atrás Rodesia (la actual Zimbabue), a su marido y a su hijo. En Londres desempeñó diversos oficios; el más sorprendente, el de colaboradora en una oficina de contraespionaje del Ministerio de Asuntos Exteriores. Su labor allí era difundir noticias falsas para confundir a los alemanes.

Con el fin de la Segunda Guerra Mundial se consagra por completo a la escritura, atravesando duros periodos de los cuales encontramos eco en varias de sus novelas, que nos hablan de un tiempo de juventud en el cual la escritora pasó hambre.

En principio escribe poesía y crítica literaria. Después algunas piezas teatrales para la radio, la biografía de varias figuras literarias del siglo XIX como Emily Brontë o Mary Shelley, y más de una veintena de novelas.

Muriel escribía a mano, sin apenas correcciones y por un solo lado, en cuadernos especiales de espiral importados de su Escocia natal.

Tras la publicación y éxito de sus primeras novelas, se tras­lada a Estados Unidos para escapar del medio literario británico que sentía que la oprimía. En 1979 abandona Nueva York con destino Italia. Allí vivirá hasta su muerte, en abril de 2006, en un pequeño pueblo de la Toscana, dejando una novela inacabada.

Recibió premios y distinciones, entre ellos, el título de da­ma del Imperio Británico en 1993 y el Premio David Cohen de Literatura Británica, por el conjunto de su obra, en 1997, reconociendo así a la más brillante de las escritoras de posguerra de Gran Bretaña.
Descubre más sobre Muriel Spark
Recibe novedades de Muriel Spark directamente en tu email

Opiniones sobre MEMENTO MORI


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


la-vieja-piragua

04/06/2014

Tapa blanda

No sé si es ésta la mejor novela para empezar a leer a Muriel Spark. En cualquier caso, es la que ha caído en mis manos y reconozco que la he disfrutado de verdad, aunque todavía me cuesta saber bien por qué. Me queda claro que “Memento mori” es diferente, no es una novela al uso, aunque no hay nada en ella, al menos desde el punto de vista formal, que me permita sostener esta afirmación. Tampoco me parece que sean el argumento o la trama los que la hacen especial. Deben de ser los personajes, sí, los personajes, pero no por ser quienes son ni por ser como son, ni por hacer lo que hacen, sino por la perspectiva que adopta Muriel Spark para observarlos y luego contarnos. Ésta es una novela coral, y sus múltiples protagonistas no son jóvenes, ni siquiera maduros, han pasado todos de los setenta, muchos de los ochenta, alguno de los noventa y una de los cien. Pero la habilidad de Muriel Spark, lo que finalmente creo que hace que “Memento mori” sea una novela diferente, es que, sin obviar las trabas físicas o psíquicas con las que en mayor o menor medida todos tienen que cargar, consigue contarnos a través de ellos que, con el paso de los años, envejece nuestro cuerpo y a veces también nuestras capacidades intelectuales, pero lo que permanece casi inalterable desde que dejamos atrás la infancia hasta que nos morimos son los sentimientos, los buenos y los malos, y también las pasiones, las altas y las bajas, y ese no se qué interior que nos hace igual de humanos a los veinte, a los cuarenta y a los ochenta. Quizás se trate de esa pequeña alma, blanda y errante a la que se refiere Adriano en el poema que compuso en su lecho de muerte, cuando se pregunta dónde morará, incapaz de jugar como antes, cuando su cuerpo haya muerto. Animula, vagula, blandula Hospes comesque corporis Quae nunc abibis in loca Pallidula, rigida, nudula, Nec, ut soles, dabis iocos... Pequeña alma, blanda, errante Huésped y amiga del cuerpo ¿Dónde morarás ahora Pálida, rígida, desnuda Incapaz de jugar como antes...? (Traducción de Wikipedia)


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana