Teresa Numa, protagonista de la novela, vive de lo que consigue robar. Su historia se desarrolla (primero en Roma y luego por toda Italia) en insalubres pensiones, cines de tercera categoría, manicomios criminales y cárceles femeninas, donde Teresa entabla amistades con estafadores, prostitutas y carteristas profesionales, sin por eso dejar de ser una persona simple, alegre y, a su modo, honesta.
Sus vivencias -narradas en primera persona- permiten humanizar el lumpen, comprender los orígenes de la marginalidad y trazar una línea de cordura entre el delito y la necesidad.
Dacia Maraini presenta en esta novela, inspirada en las confesiones de una
reclusa real que conoció en 1969, el vivo retrato de la Italia de principios de los
setenta; de una Italia pobre, pero resolutiva e imaginativa. Una Italia, en
definitiva, trágica y contradictoria, pero genuinamente picaresca.
Ficha técnica
Traductor: Almudena Miralles Guardiola
Editorial: Altamarea Edición de Libros Sl
ISBN: 9788418481697
Idioma: Castellano
Título original:
Memorie di una ladra
Memorie di una ladra
Número de páginas: 360
Tiempo de lectura:
8h 34m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/10/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Narrativa
Narrativa
Número: 24
Alto: 20.5 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.1 cm
Peso: 420.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Dacia Maraini
Dacia Maraini (1936) es una de las grandes voces femeninas de la literatura italiana contemporánea. Nacida en Fiesole (Florencia), se trasladó con toda su familia y tan solo dos años de edad a Japón, donde, tras la alianza del país nipón con las fuerzas de Mussolini, vivió la experiencia del campo de concentración. Una vez regresada a Italia, se estableció antes en Sicilia y luego en Roma, donde ligó muy pronto su vida a la literatura y comenzó a publicar sus primeras novelas y obras teatrales. La larga vida de Marianna Ucrìa (1990), Bagheria (1993) y El tren de la última noche (2008) son algunas de sus novelas más importantes. Entre sus piezas dramáticas hay que destacar María Estuardo (1975) y Diálogo de una prostituta con su cliente (Altamarea, 2021), que se han representado en numerosos países.