Este libro est? escrito principalmente para todas las personas que tengan la necesidad y el deseo de ampliar su conocimiento del ser interior o de recordar lo que ya sab?an pero que se hab?a quedado en el rinc?n del olvido. La primera versi?n del libro la escrib? en el a?o 2000; esta es una revisi?n en la que se han acomodado algunas cosas, como por ejemplo lo que ahora explico. En el a?o 2000 no exist?an muchas de las cosas que hay ahora, como por ejemplo las redes sociales; tampoco se conoc?an algunos de los aspectos de las relaciones entre las personas tal como se conocen hoy, ni exist?a una libertad tan extendida como hoy d?a, aunque ya hab?a comenzado a extenderse. Muchas de las cosas que en el libro se hablan con una ni?a de 12 a?os, hoy d?a son conocidas, en muchas ocasiones, por ni?os de 7 u 8 a?os, en forma err?nea y a trav?s de personas que no tienen ni el conocimiento real de las mismas, ni la capacidad para hablar de ellas en forma objetiva y positiva. No obstante, lo indicado, la esencia de este libro se mantiene intacta y ser? ?til para las personas que, a pesar de la ?modernidad y progreso? actual, mantienen unos valores como personas m?s all? de lo que el progreso tecnol?gico actual pone en sus manos, sabiendo distinguir entre su persona, sus valores y su camino y lo que el mundo a su alrededor trata de hacerles creer. Todos los personajes que aparecen en el libro son fct?cios, excepto el de la protagonista, Alicia, quien realmente es mi hija y en quien me inspir? para escribir el relato. El libro est? escrito en forma de di?logo, con m?ltiples preguntas y respuestas, con el lenguaje sencillo de una ni?a de 13 a?os, por lo que es v?lido para cualquier ni?o, adolescente o mayor en a?os vividos. Con ?l, un ni?o conocer? cosas nuevas, un jovencito descubrir? el sentido real de muchas cosas que ya conoce, y los adultos volver?n a ser ni?os, introduci?ndose en un mundo lleno de amor, en el que recordar?n o ver?n por primera vez los sentidos fundamentales que rigen a todos los seres.