MI DESILUSION EN RUSIA

Ediciones de Intervención Cultural - 9788416995592

Biografías Biografías históricas universales

Sinopsis de MI DESILUSION EN RUSIA

Nacida en el seno de una familia judía ortodoxa en Kaunas (Lituania) el 27 de junio de 1869, Emma Goldman emigró con su hermanastra a Estados Unidos a los dieciséis años de edad, huyendo de su padre. Una vez allí, e impulsada por el ahorcamiento de cuatro anarquistas durante el motín de Haymarket (Chicago), se unió al movimiento libertario, entorno en el que conocería al también anarquista Alexander Berkman, condenado por tratar de asesinar al empresario Henry Clay Frick cuando sus trabajadores se encontraban en huelga. Goldman no fue a prisión por esa colaboración, pero ese mismo año sería encarcelada por agitadora. Volvería a ser detenida en 1901 por supuestamente participar en un complot para asesinar al presidente McKinley, en 1916 por distribuir material junto a Berkman y en 1917 por conspiración militar. Fue precisamente en esos años (entre 1906 y 1917) cuando escribió, editó y publicó la revista anarquista Mother Earth (Madre Tierra). En 1919 fue expulsada de EE.UU. y deportada a la Rusia bolchevique. En la audiencia en la que se trataba de su expulsión, un joven J. Edgar Hoover, presidente entonces del Departamento de Justicia y futuro jefe del FBI, la calificó como una de las mujeres más peligrosas de América . Con la expulsión empezaba la etapa que más tarde recogería en Mi desilusión en Rusia, la narración en primera persona de su experiencia en la Rusia de principios de siglo. De 1920 a 1922 residió en Rusia con Berkman, y participó en la sublevación anarquista de Kronstadt. Llegó ilusionada, pero se fue desencantando a medida que vivía los acontecimientos, llegando a la conclusión de que la esencia de la Revolución estaba siendo traicionada. La represión política, la burocracia y los trabajos forzados en los años posteriores al triunfo de la Revolución rusa contribuyeron en gran medida a cambiar las ideas de Goldman sobre la manera de utilizar la violencia. Durante esos dos años que pasó en Rusia convivió con dirigentes bolcheviques y trató a los anarquistas, en especial a Kropotkin, a cuyo entierro asistió en 1921. Disconforme con lo que veía como un fuerte autoritarismo soviético, se instaló definitivamente en Canadá. En 1936 colaboró con el Gobierno Español Republicano en Londres y Madrid durante la Guerra Civil Española (experiencia recogida por David Porter en Visión en llamas. Emma Goldman sobre la Revolución española, un recorrido por sus tres viajes a España entre 1936 y 1938). Murió en Toronto en 1940 y está enterrada en Chicago. De entre sus numerosos escritos cabe destacar Anarquismo y otros ensayos (1910) y su autobiografía Viviendo mi vida (1931). Ahora llega Mi desilusión en Rusia, un texto del que se habían vertido fragmentos al castellano, pero que nunca antes había sido traducido por completo.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones de Intervención Cultural

ISBN: 9788416995592

Idioma: Castellano

Número de páginas: 298
Tiempo de lectura:
7h 4m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 07/02/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: España
Alto: 2.3 cm
Ancho: 1.5 cm
Peso: 520.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Emma Goldman


Emma Goldman (Kovno, 1869 - Toronto, 1940). Anarquista estadounidense y activista del movimiento sindicalista de EE.UU., padeció la cárcel en varias ocasiones por sus encendidas críticas a la política gubernamental, juzgando la Primera Guerra mundial como otra manifestación del imperialismo y llamando a la deserción. Entre 1920 y 1922 residió en la URSS con el escritor anarquista lituano Alexander Berkman, con el que estaba unida sentimentalmente, y participó en la sublevación anarquista de Kronshtadt. Disconforme con el autoritarismo soviético, fue expulsada y, tras colaborar con la República en la Guerra Civil Española, se instaló definitivamente en Canadá.
Descubre más sobre Emma Goldman
Recibe novedades de Emma Goldman directamente en tu email

Opiniones sobre MI DESILUSION EN RUSIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana