Seres misteriosos, tesoros ocultos bajo piedras encantadas, la leyenda de la Reina Lupa, las meigas y los trasnos, personajes históricos como Prisciliano o Pedro Madruga Esta obra es un recorrido romántico por los misterios, supersticiones y tradiciones que constituyen las claves de la cultura gallega, una cultura con una interpretación del mundo mágica y particular. Mitos, ritos y leyendas de Galicia ofrece referencias imprescindibles para acercarse a una identidad en la que se funden el pasado y el presente, lo deseado y lo temido. Elementos celtas y personajes legendarios que nos aproximan a esa Galicia única y enigmática de bosques y encrucijadas.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Martínez Roca
ISBN: 9788427036123
Idioma: Castellano
Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/03/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Mr Dimensiones
Mr Dimensiones
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 486.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Pemón Bouzas y Xose A. Domelo
Pemón Bouzas (Santiago de Compostela, 1957) desenvolve o seu labor profesional na TVG, onde leva presentado e dirixido numerosos programas e documentais. Traballou en radio e colaborou en xornais e revistas. En 2013 gañou o LX Premio Ateneo Ciudad de Valladolid coa novela «A voz do vento» (Xerais, 2014). Con anterioridade publicou o libro de viaxes «Novos pasos por Bretaña» (Xerais, 2014), as novelas «El informe Manila» (2005) e «Las luces del Norte» (2008), así como o conto de Nadal «A estrela de oriente» (Xerais, 2012). Escribiu ademais os libros «100 cosas que hacer en Galicia» (2010) e, xunto con X. A. Domelo, «Mitos, ritos y leyendas de Galicia» (2000) e «Santiago de Compostela, y después de abrazar al Santo ¿qué?» (2004). «Cando os lobos escoitaban a radio» (Xerais, 2022) é a súa última novela na colección Narrativa de Xerais.
Xosé A. Domelo (Compostela 1965) es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Santiago. Trabaja como guionista en la Televisión de Galicia desde 1993, en los últimos años en documentales históricos y etnográficos. Ha publicado Santiago de Compostela. ¿Y después de abrazar al Santo qué? (Martínez Roca,2004).