Sinopsis de MUJERES Y LA PEREGRINACION EN LA GALICIA MEDIEVAL
Las peregrinaciones cristianas han sido secularmente masculinas, ocultando sistemáticamente a las mujeres. Pero en la actualidad, resulta sumamente complicado defender la teoría de una existencia absolutamente estática de la mujer medieval. Así pues, el principal objetivo del presente volumen es concluir y demostrar que en la época medieval, las mujeres gallegas fueron por derecho propio "homo viator que pergere", es decir, personas que tuvieron la capacidad de abandonar sus sociedades de origen para embarcarse en un movimiento, normalmente pendular, por tierras extrañas.
Ficha técnica
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
ISBN: 9788400092221
Idioma: Castellano
Número de páginas: 232
Tiempo de lectura:
5h 29m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/11/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Es
Colección:
Cuadernos de estudios gallegos. Monografías
Cuadernos de estudios gallegos. Monografías
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Carlos Andrés González Paz
Licenciado con grado en Humanidades por la Universidad de Santiago de Compostela. Especialista en Historia Medieval y del Renacimiento por la Universidade do Porto (Portugal, 2008). Actualmente se encuentra incorporado al IEGPS como técnico superior de actividades técnicas y profesionales del CSIC. Sus líneas de investigación se centran en la organización socioeconómica del territorio, la historia religiosa (diocesana y monástica) de Galicia, la historia social de las mujeres y la sociología histórica de las peregrinaciones cristianas.