NOCTURNAS

(1)

Historias vampíricas

Valdemar - 9788477029175

(1)
Narrativa en bolsillo Terror en bolsillo

Sinopsis de NOCTURNAS

Tras completar su trilogía Las Antiguas –La perra de Alejandría (2003), Lobas de Tesalia (2015) y El amante germano (2018)–, en la que Pilar Pedraza (Toledo, 1951) nos ofrece una visión inquietante de la Grecia y Roma milenarias avalada por su gran conocimiento del mundo clásico, la autora regresa al formato de la narración breve.
Nocturnas. Historias vampíricas reúne quince relatos que nos enfrentan a la tragedia y la fatalidad que arrastran los no muertos marcados por su penosa condición.
Protagonizadas todas ellas por mujeres «nocturnas», estas historias proponen diferentes interpretaciones
del vampirismo, desde la versión más clásica a la sublimación simbólica del mito universal.
Así, el lector encontrará en este volumen relatos como “El dhampiro”, donde un cazavampiros de raza gitana se ve obligado a «redimir» a su propia esposa y prima; “Rubí, la gulí”, que narra la aparición de una gul oculta en una excavación arqueológica de una catedral;
“Madame guillotine, fantasía en tres actos”, dedicada a Alexandre Dumas, que nos describe la ejecución y avatares postmortem de una feminista guillotinada por la Revolución Francesa; “La voivodina rehén”, donde conoceremos el triste destino de una doncella transilvana cautiva en el harén de un sultán otomano y cómo se vengó de él; o “Pobres zombis”, en el que Pedraza nos relata de un modo desenfadado el encuentro fortuito de la protagonista con una gulí en plena pandemia del coronavirus.

Ficha técnica


Editorial: Valdemar

ISBN: 9788477029175

Idioma: Castellano

Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 07/09/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Es
Colección:
El Club Diógenes
Número: 343
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Peso: 438.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Pilar Pedraza Martínez


Descubre más sobre Pilar Pedraza Martínez
Recibe novedades de Pilar Pedraza Martínez directamente en tu email

Opiniones sobre NOCTURNAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

3/5

(0)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


mipedtor

29/09/2025

Tapa dura

Una colección de relatos que se adentra en el universo del vampirismo desde múltiples ángulos, algunos más reconocibles y otros más simbólicos, pero siempre con la mirada culta, provocadora y libre de Pilar Pedraza. La autora nos ofrece un conjunto de historias que, lejos de limitarse a los cánones clásicos del género, exploran sus ramificaciones mitológicas, sociales y psicológicas. Pedraza demuestra una vez más su versatilidad narrativa: puede construir un relato formal con ecos de mitología ancestral, o partir de una conversación entre amigas universitarias para desarrollar una historia cargada de humor, crítica y profundidad. Esa capacidad para moverse entre registros y tonos es una de las grandes virtudes del libro. Los relatos son variados y tocan temas poco habituales en la literatura vampírica: dhampiros, gulis, creencias rurales, el pueblo romaní, vampiros energéticos, obligaciones familiares… También hay espacio para el folklore más popular, tratado con inteligencia y sensibilidad. Personalmente, me han resultado especialmente atractivos aquellos relatos ambientados en la actualidad o que se acercan al imaginario vampírico más conocido, así como aquellos en los que la figura del vampiro se diluye para convertirse en una metáfora del sufrimiento, como ocurre en algunos casos con la violencia hacia la mujer. Entre todos los relatos, destacaría "La voivodina rehén", "La vampira que emigró" y "La mujer basura". Este último, en particular, me ha parecido brillante por su crítica social feroz y por la ambientación en el consejo de una radiotelevisión pública, un escenario que la autora conoce bien por su vinculación con los inicios de Canal 9. Esa experiencia se nota en la verosimilitud del relato y en la fuerza de su protagonista. Aunque reconozco que los primeros relatos me costaron más, conforme avanza el libro me fui sintiendo más cómodo y conectado con las propuestas de la autora. Pedraza no busca complacer, sino provocar, y eso se agradece en un género que tantas veces cae en la repetición. Una lectura recomendable para quienes disfrutan del relato breve, del terror con capas simbólicas y de una escritura que no teme explorar los márgenes. Pilar Pedraza sigue siendo una voz singular y necesaria en la literatura española.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana