NOVECENTO: UN MONOLOGO (14ª ED.)

(3)

LA LEYENDA DEL PIANISTA EN EL OCÉANO

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433966223

(3)
Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de NOVECENTO: UN MONOLOGO (14ª ED.)

En los años de entreguerras, un transatlántico, el Virginian, recorría las rutas entre Europa y América, con su carga de millonarios, de turistas, de emigrantes. En el Virginian tocaba cada noche un pianista extraordinario, llamado Novecento, con una técnica maravillosa, capaz de arrancar notas mágicas, inauditas. Se hablaba de su inusitado duelo pianístico nada menos que con Jelly Roll Morton, el inventor del jazz. Se decía que el melancólico pianista había nacido en el barco, del que jamás habría descendido. Se decía que nadie sabía la razón.

Un monólogo teatral, recientemente llevado al cine por Giuseppe Tornatore con el títuloLa leyenda del pianista en el océano,del que Alessandro Baricco ha afirmado: «Más que un texto teatral, lo considero una novela corta o un relato largo, surgido tras la estela de Océano mar, como si en esta novela no hubiera podido contar todas las historias que quería.»

NOTAS PARA ISBN:El autor es italiano


Ficha técnica


Traductor: Xavier González Rovira

Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433966223

Idioma: Castellano

Título original:
Novecento
Número de páginas: 88
Tiempo de lectura:
2h

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 18/04/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Compactos

Número: 191
Alto: 20.5 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 126.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Alessandro Baricco


Alessandro Baricco

Alessandro Baricco (Turín, 1958) es autor de, entre otras obras, las novelas Tierras de cristal (Premio Selezione Campiello y Prix Médicis Étranger), Océano mar (Premio Viareggio), Seda, City, Sin sangre, Esta historia, Emaús, Mr Gwyn, Tres veces al amanecer y La Esposa joven, publicadas en Anagrama, al igual que la majestuosa reescritura de Homero, Ilíada, el monólogo teatral Novecento, los ensayos de Next. Sobre la globalización y el mundo que viene, Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación, The Game, Lo que estábamos buscando. De la pandemia como criatura mítica y La vía de la narración, las reseñas de Una cierta idea de mundo y los artículos de El nuevo Barnum. Baricco dirigió el programa de libros Pickwick para Rai Tre, que «invitó a los italianos a redescubrir el placer de la lectura» (Claudio Paglieri), y en 1994 fundó en Turín una escuela de «técnicas de escritura» llamada Holden (como homenaje a Salinger) que ha tenido, bajo su dirección, un éxito clamoroso. A partir de Seda, que se ha convertido en un longseller ininterrumpido, tanto en Italia como internacionalmente, se consagró como uno de los grandes escritores italianos de las nuevas generaciones. Ha recibido los premios Fondazione Il Campiello en 2020 y Penna d’oro en 2022 por el conjunto de su producción.



Fotografía © Maria Teresa Slanzi
Descubre más sobre Alessandro Baricco
Recibe novedades de Alessandro Baricco directamente en tu email

Opiniones sobre NOVECENTO: UN MONOLOGO (14ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

3.5/5

(0)

(1)

(2)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


Francisco G. Nécega

25/08/2024

Bolsillo

Una novela corta que bien puede leerse en una tarde. Aunque no merece la pena dedicarle tanto tiempo. Perfectamente prescindible.


luis

06/10/2021

Bolsillo

Libro ideal para regalar, a quien no se atreve con la lectura y que después de su corto relato, inspirado en la música y en la soledad, da que pensar.


Dolores Ugarte

25/06/2020

Bolsillo

Un monólogo breve con algo de surrealismo, lo que más me gustó fue la reflexión final del protagonista.


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana