está científicamente demostrado que el ingenio se agudiza con la necesidad. Y aquél curso, el ingenio de Dalmacio Sánchez Vallejo tuvo que agudizarse mucho. Pero mucho, mucho... Y es que, gracias a Don Blas, sus notas cayeron en picado. Dalmacio se veía sin pisar la playa en todo el verano. Pero de pronto, con la famosísima Operación Papel, llegó la salvación. O, por lo menos, eso parecía...
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Sm
ISBN: 9788434881808
Idioma: Castellano
Número de páginas: 194
Encuadernación: Plástico Nylon
Fecha de lanzamiento: 07/06/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Es
Colección:
El Navegante. Humor
El Navegante. Humor
Número: 14
Peso: 211.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Fernando Lalana y Jose Maria Almárcegui
Fernando Lalana nació en Zaragoza. Gran aficionado al teatro, ha ejercido todos los oficios propios de esta actividad, desde tramoyista a director y desde actor a autor dramático. Como actor, fue Premio Nacional de Interpretación Arcipreste de Hita en 1980. Ha estrenado con éxito varias obras infantiles y una comedia para adultos. También ha escrito numerosos libros infantiles y juveniles. Recibió el Premio Gran Angular de novela juvenil en 1984, fue finalista del Premio El Barco de Vapor en 1981 y obtuvo el Premio Nacional de Literatura Juvenil en 1991.
José María Almárcegui Ballesta nació en 1960 en Zaragoza. Inició estudios de Medicina, que abandonó. Ha tenido ocupaciones varias, como técnico de sonido y montajes audiovisuales, escenógrafo teatral, diseñador, cartelista publicitario... En su faceta como dibujante y diseñador se considera autodidacta, pese a que durante un tiempo asistió a clase en el estudio del pintor Alejandro Cañada en su Zaragoza natal. En 1984 inició sus colaboraciones como guionista y, en ocasiones, ilustrador junto al escritor Fernando Lalana, con quien ha publicado más de veinte títulos hasta la fecha. En 1990 fueron finalistas del Premio Lazarillo con el libro La bomba, mientras que en 1991 lograron el Premio El Barco de Vapor, por Silva y la máquina Qué, editado en Ediciones SM. Entre sus aficiones se encuentran el ciclismo, la radio y es un apasionado de los años 60, de ahí que casi todas sus historias se ambienten en ese tiempo.