Sinopsis de OBRA CRITICA (OBRAS COMPLETAS DE JULIO CORTAZAR, VOL. VI)
Esta edición, dirigida por Saúl Yurkievich con la colaboración de Gladis Anchieri, que nació con la intención de ser definitiva, contendrá numerosos inéditos e incluirá y ordenará por primera vez todo el material disperso que se conoce del autor. Hasta el momento se han publicado ya los tres primeros volúmenes en los que se recopilan todos los cuentos, el teatro y las novelas de Julio Cortázar. «Creo que es uno de los mejores escritores argentinos y con eso estoy diciendo que es uno de los mejores de la literatura universal», afirmó Bioy Casares acerca del autor de Rayuela y maestro indiscutido del cuento. Según Saúl Yurkievich, «pocos autores proyectan, como Cortázar, tan intensa e integralmente su persona y sus ochenta mundos. Pocos como Julio transfieren a sus escritos su ser, su querer y su quehacer encarnados, pocos transmiten una presencia tan atractiva, tan vivaz como densa, pocos infunden a sus escritos tan humana plenitud.»
Ficha técnica
Editorial: Galaxia Gutenberg, S.L.
ISBN: 9788481094671
Idioma: Castellano
Número de páginas: 1110
Tiempo de lectura:
26h 42m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/01/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Es
Colección:
Obras Completas
Obras Completas
Alto: 21.6 cm
Ancho: 13.7 cm
Grueso: 3.5 cm
Peso: 740.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Julio Cortázar
Julio Cortázar. Nacido en Bruselas en 1914, durante una estancia temporal de sus padres en esa ciudad, es uno de los escritores argentinos más importantes de todos los tiempos. Realizó estudios de Letras y de Magisterio, y trabajó como docente en varias ciudades del interior de Argentina. En 1951 fijó su residencia definitiva en París, desde donde desarrolló una obra literaria única dentro de la lengua castellana. Algunos de sus cuentos se encuentran entre los más perfectos del género. Rayuela conmocionó el panorama cultural de su tiempo y marcó un hito insoslayable dentro de la narrativa contemporánea. Cortázar murió en París en 1984.