Edición conmemorativa del quincuagésimo aniversario de la publicación de Rayuela. Incluye, en exclusiva, el mapa del París de Rayuela y la historia de la creación de la novela contada a través de las cartas de Julio Cortazar. Contranovela, cronica de una locura, el agujero negro de un enorme embudo, un feroz sacudon por las solapas, un grito de alerta, una especie de bomba atomica, una llamada al desorden necesario, una gigantesca humorada, un balbuceo. Con estas y otras expresiones se aludio a Rayuela tras su aparicion en 1963. Sin duda, la publicacion de la novela conmociono el panorama cultural de su tiempo y supuso una verdadera revolucion en la narrativa en lengua castellana: por primera vez un escritor llevaba hasta las ultimas consecuencias la voluntad de transgredir el orden tradicional de una historia y el lenguaje para contarla. Plena de ambicion literaria y vital, renovadora de las herramientas narrativas, destructora de lo establecido y buscadora de la raiz de la poesia, es quizas el libro donde Cortazar esta entero, con toda su complejidad etica y estetica, con su imaginacion y su humor. Y, transcurridas mas de 5 decadas desde su primera publicacion, Rayuela sigue siendo leida con curiosidad, asombro, interes y devocion. Cortazar empieza por proponer un acercamiento activo al libro y ofrece varias posibilidades de lectura: el lector ha de decidir: ¿optar por el orden de lectura tradicional?, ¿seguir el tablero de direccion?, ¿remitirse al azar? Despues lo lleva a dos lugares distintos Del lado de alla, Paris, la relacion de Oliveira y la Maga, el club de la serpiente, el primer descenso de Horacio a los infiernos; y Del lado de aca, Buenos Aires, el encuentro de Traveler y Talita, el circo, el manicomio, el segundo descenso. ¿Viaje hacia delante?, ¿viaje hacia atras? Viaje iniciatico, sin duda, del que el lector emerge tal vez con otra idea acerca del modo de leer los libros y de ver la vida. Un mosaico donde toda una epoca se vio maravillosamente reflejada. La novela llega a los lectores hoy, en su 50º aniversario, acompañada de un mapa del Paris de Rayuela y de un apendice donde Cortazar mismo cuenta la historia del libro que busco el mas alla de todas las fronteras. Reconocidos autores opinaron...Ningun otro escritor dio al juego la dignidad literaria que Cortazar, ni hizo del juego un instrumento de creacion y exploracion artistica tan ductil y provechoso. La obra de Cortazar abrio puertas ineditas.Mario Vargas Llosa Si no hay una voluntad de lenguaje en una novela en America Latina, para mi esa novela no existe. Yo creo que la hay en Cortazar, que para mi es casi un Bolivar de la literatura latinoamericana. Es un hombre que nos ha liberado, que nos ha dicho que se puede hacer todo.Carlos Fuentes Prosa hecha de aire, sin peso ni cuerpo pero que sopla con impetu y levanta en nuestras mentes bandadas de imagenes y visiones, vaso comunicante entre los ritmos callejeros de la ciudad y el soliloquio del poeta.Octavio Paz Cortazar es el mejor.Roberto Bolaño Su fundacion de apertura es otra Rayuela, un libro que es la misma novela, pero que empieza al cerrar este libro.Julio Ortega
Ver más