Sinopsis de OID, ALEMANES: DISCURSOS RADIOFONICOS CONTRA HITLER
En marzo de 1933, Thomas Mann viajó a Suiza y ya no regresaría más a Alemania; en diciembre de 1936 fue desposeído de la nacionalidad alemana y n septiembre de 1938 emigró a Estados Unidos. Dos años después, en octubre de 1940, llevó a cabo la primera de un total de cincuenta y ocho charlas sobre la guerra a través de una serie de emisiones radiofónicas dirigidas a los alemanes que la BBC en Londres le había invitado a hacer. Junto a ello pronunció también una conferencia, dirigida a los americanos de ascendencia alemana, en el marco de una serie de emisiones destinadas a ellos organizadas por la Oficina de Información sobre la Guerra (Office of War Information). La forma (las contumaces y arrolladuras imprecaciones contra la «bestia inmunda» llamada Adolf Hitler) y el contenido (un repaso, mes a mes, del desarrollo factual de la Segunda Guerra Mundial) de estas emisiones radiofónicas no resultaban en absoluto monótonos, «por más que dijeran constantemente lo mismo, que Hitler no puede ganar su guerra». De modo que éstas constituyen un documento único sobre su época, inédito en España, que, a través del prisma subjetivo y comprometido del autor, permiten entender muchos aspectos de la vida cotidiana de los alemanes en los años de la contienda.
Ficha técnica
Traductor: Bernardo Moreno Carrillo
Prologuista: Bernardo Moreno Carrillo
Editorial: Ediciones Península
ISBN: 9788483075937
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Es
Colección:
Atalaya Pequeño
Atalaya Pequeño
Número: 140
Alto: 20.8 cm
Ancho: 13.4 cm
Grueso: 1.7 cm
Peso: 302.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Thomas Mann
Thomas Mann (1875-1955), va néixer i creixer en el si d’una família burgesa de Lübeck. Novel·lista i assatjista, la seva figura en el segle XX alemany és la d’un gegant. Hereu intelectual de Goethe i Nietzsche, guanya el premi nobel l’any 1929. Entre la seva extensa bibliografia hi trobem obres mestres tan conegudes com Els Buddenbrook (1901), Mort a Venecia (1912), La muntanya màgica (1924) i Doctor Faustus (1947).