En la vida todos experimentamos pérdidas. Es una experiencia muy común, siempre compleja, sobre todo cuando nos dolemos por la muerte de un ser querido, por una ruptura afectiva, por la enfermedad inesperada, por el fracaso
No es fácil adentrarse en la dolorosa sinfonía de sensaciones Desgarro, desconcierto y confusión, vacío interior y soledad El corazón, herido y contrariado, suspira y se rebela, busca una luz y un sosiego que parecen imposibles.
Al fondo, Dios. Algo o Alguien que nos levante y nos devuelva un poco de paz. Orar en el duelo ha venido a cubrir un vacío, por su contenido y por su originalidad. Es más que un libro de oraciones. Es también poema y testimonio, pensamientos y sorbos de sabiduría Un libro que recoge y da voz al eco común que brota del fondo del corazón de quienes están viviendo la amarga estación del duelo. Es un libro que ha nacido de la experiencia y de la sabiduría del corazón creyente de sus autores, de la escucha y del acompañamiento. Ayudará a muchos en la difícil travesía por el desierto del duelo hacia el éxodo de la esperanza.
Ficha técnica
Editorial: Desclée de Brouwer
ISBN: 9788433025845
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/11/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Es
Colección:
Hablar con Jesús
Hablar con Jesús
Alto: 17.0 cm
Ancho: 11.5 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 138.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco Álvarez
(Xixón, 1970) ye periodista, traductor lliterariu y autor de les obres Patiu de prisión (VTP, 1998), En poques pallabres (Trabe, 1998), Dixebra, cróniques d’un pueblu (L’ Aguañaz, 2003), Historia de cinco goles. El Mundial de ‘El Guaje’ (La Cruz de Grado, 2010), Rumbo a la Historia. Navíos emblemáticos de todos los tiempos (Seronda, 2011), La tierra de la libertad. Crónica de los derechos humanos y civiles en el mundo (Seronda, 2012) y Un país llamáu Dixebra. La historia y les lletres de la banda decana del rock n’ asturianu (Seronda, 2013). Tornó al asturianu la novela de Leonardo Sciascia Una historia cenciella (Seronda, 2012), y ye’l traductor al castellán d’autores italianos como Carlo Mazza, Amara Lakhous o Marcello Fois, ganador del Premiu al Meyor Llibru Italianu Espublizáu n’ España 2014 con Memoria del vacío y del Premiu Llibreter al Meyor Llibru del 2017 con Estirpe. Con Lluvia d’ agostu, la so primer novela, Francisco Álvarez llevantó’l Premiu Xosefa Xovellanos 2015 y de la Crítica d’Asturies 2017.