Qué diferencia hay entre las comillas latinas, inglesas, simples, mecanográficas y la prima? Cuándo debemos usar cada una de ellas? Cómo distinguir entre el guion, la raya, y el signo menos? Cómo se destaca una palabra en un titular? En cursiva, en negrita, entre comillas?Si te dedicas al diseño gráfico y en alguna ocasión te has topado con alguna de estas dudas, este es tu libro: el primer manual de ortotipografía pensado específicamente para profesionales del diseño. La palabra ortotipografía refiere al conjunto de reglas que determinan el uso lingüísticamente correcto de la tipografía. Para aquellos y aquellas que se dedican a la comunicación gráfica su conocimiento es imprescindible, no solo para saber aplicar sus normas con corrección, sino también para poder explotar con rigor el potencial expresivo visual y lingüístico de cualquier familia tipográfica.Con estilo ameno y el apoyo de una amplísima muestra de ejemplos, este libro aborda los problemas y dudas que suelen asaltarnos con más frecuencia e incide en las cuestiones de diseño que se solapan con la corrección ortotipográfica. Un manual de cabecera imprescindible para profesionales de la comunicación gráfica.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Gg, Sl
ISBN: 9788425234712
Idioma: Castellano
Número de páginas: 128
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/06/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 21.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Raquel Marín Álvarez
RAQUEL MARÍN ÁLVAREZ (Logroño, 1978), licenciada en Humanidades y máster en Tipografía avanzada, es una diseñadora gráfica especializada en diseño editorial y tipografía. Desde Lalolagráfica, su estudio de diseño, imparte conferencias y talleres para diversas escuelas de arte, fundaciones, organizaciones y másteres. Es autora del libro "Ortotipografía para diseñadores", publicado por esta editorial, y profesora de dos cursos on-line.