Sinopsis de PACK DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2 VOLS. + CD-ROM)
Ahora el Diccionario de la Real Academia Española en dos volúmenes y en CD-Rom , en un pack a un precio excepcional . Una obra de alcance panhispánico que refleja no solo el español peninsular sino el de todo el mundo hispanohablante. La vigésima segunda edición del Diccionario de la Academia es la herramienta ideal para resolver cualquier duda que pueda surgir o para manejarse perfectamente en español, ya sea en papel o a través de su PC o Macintosh. Otras Publicaciones de la RAE
Ficha técnica
Editorial: Espasa Libros, S.L.U.
ISBN: 9788467013054
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa dura
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Madrid
Alto: 19.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 2460.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Real Academia Española
La Real Academia Española (RAE) se creó en Madrid en 1713, por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco (1650- 725), octavo marqués de Villena, quien fue también su primer director. Tras algunas reuniones preparatorias realizadas en el mes de junio, el 6 de julio de ese mismo año se celebró, en la casa del fundador, la primera sesión oficial de la nueva corporación, tal como se recoge en el primer libro de actas, iniciado el 3 de agosto de 1713. En estas primeras semanas de andadura, la RAE estaba formada por once miembros de número, algunos de ellos vinculados al movimiento de los novatores. Más adelante, el 3 de octubre de 1714, quedó aprobada oficialmente su constitución mediante una real cédula del rey Felipe V.En 1715, después de considerar una serie de propuestas para decidir su lema, la institución, en «una votación secreta, eligió el actual: un crisol en el fuego con la leyenda Limpia, fija y da esplendor», según señala Alonso Zamora Vicente en su Historia de la Real Academia Española (1999). Para conocer mejor la historia general de la RAE, además del citado libro de Zamora Vicente, se recomienda la consulta del Catálogo de la exposición del tricentenario (2013) —coordinado por los académicos Carmen Iglesias y José Manuel Sánchez Ron— y La Real Academia Española. Vida e historia (2014), de Víctor García de la Concha, director honorario de la corporación desde 2010.La RAE, cuyo principal precedente y modelo fue la Academia Francesa fundada por el cardenal Richelieu en 1635, se marcó como objetivo esencial desde su creación la elaboración de un diccionario de la lengua castellana, «el más copioso que pudiera hacerse». Ese propósito se hizo realidad con la publicación del Diccionario de autoridades, editado en seis volúmenes, entre 1726 y 1739, y en cuyos preliminares se incluye una sucinta historia de la corporación. En 1715 la Academia, que en sus inicios contaba con veinticuatro miembros, aprobó sus primeros estatutos, a los que siguieron los de 1848, 1859, 1977 y 1993. La Orthographía apareció en 1741 y en 1771 se publicó la primera edición de la Gramática.A lo largo de sus trescientos años de historia, un total de veintinueve directores han regido los destinos de la RAE, aunque dos de ellos —Ramón Menéndez Pidal y José María Pemán— repitieron en su cargo en dos períodos diferentes de sus vidas.Instalada en su actual sede académica de la calle madrileña de Felipe IV desde 1894, la institución ha ido adaptando sus funciones a las exigencias y necesidades de la sociedad de su tiempo. Los estatutos vigentes, aprobados en 1993, establecen como objetivo fundamental de la Academia «velar por que la lengua española, en su continua adaptación a las necesidades de los hablantes, no quiebre su esencial unidad». Este compromiso se ha plasmado en la denominada política lingüística panhispánica, compartida con las otras veintiuna corporaciones que forman parte de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), creada en México en 1951.
Recibe novedades de Real Academia Española directamente en tu email
Opiniones sobre PACK DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2 VOLS. + CD-ROM)
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
3.5/5
(0)
(1)
(1)
(0)
(0)
Ordenar por:
2 opiniones de usuarios
UZIAS canizalez
23/02/2009
Tapa dura
quisiera saber mas acerca del pack diccionario de la lengua es pañola 2 vols cd ROM tanbien el precio, y cuales son los beneficios: gracias espero sus contestacion lo mas breve posible: tambien quiero por favor que no sea publicada mi coreo en la web
Rufo Santos-deLeon
25/02/2007
Tapa dura
Me gustó mucho la edición en CD Rom, ¡ya era tiempo! Estoy buscando libros que traten de los apellidos españoles y sus escudo familiares. ¿Alguna orientación?