PANORAMA CRITICO DEL ROMANTICISMO ESPAÑOL

CASTALIA - 9788470396885

Historia y crítica de la Literatura Literatura española e hispanoamericana

Sinopsis de PANORAMA CRITICO DEL ROMANTICISMO ESPAÑOL

Preliminar.I. Instrumenta.Fuentes de información bibliográfica.1. Repertorios generales.2. Repertorios bio-bibliográficos.3. Tipobiografías y catálogos de bibliotecas.4. Colecciones de textos y antologías.5. Otras fuentes de información.6. Historias de la literatura.Publicaciones periódicas y creación literaria.1. Los catálogos de publicaciones periódicas.2. Morfología e historia de las publicaciones durante el romanticismo.3. Marcas especificas de la prensa literaria del siglo XIX.4. El Artista [1835-1836]: el modelo para las publicaciones literarias.5. Metodología de investigación y estudios hemerográficos.II. Interpretaciones del romanticismo español. El marco teórico.1. El romanticismo visto como una constante histórica.2. Heterogeneidad y unidad del romanticismo.3. Ruptura o continuidad entre Ilustración y romanticismo.La peculiaridad del romanticismo español.El romanticismo español en la periodización de la historia literaria.III. Los códigos del romanticismo. El medio social.1. Emigración, cultura provincial, vida cotidiana.2. Relación entre la sociedad española y otras sociedades.Las Bellas Artes.1. Medievalismo y pintura española.2. Nueva técnicas.La Ciencia.El código lingüístico.1. La idea de Estilo.2. Palabras e ideas, palabras y cosas.3. La expresión de la proximidad coloquial.4. Lengua y estilo.IV. La Poesía.Poesía lírica y narrativa.1. La transmisión de los textos.2. La Poética del género.3. Canto y cuento en la poesía. La poesía narrativa.4. Los grupos poéticos románticos.5. El círculo de poetas esproncedianos.6. La lírica de la románticas.José Espronceda.1. La obra literaria del poeta y los poemas breves.2. El estudiante de Salamanca.3. El Diablo Mundo.V. El teatro romántico.Cuestiones de método.1. El teatro fuera de Madrid.2. Traducciones y difusión de los textos impresos.Tradición y cambio en las estructuras de la vida teatral .1. Las empresas.2. Edificios.3. Los actores.4. Escenografía.Géneros y espectáculos preexistentes.1. Teatro y espectáculos musicales.2. Tragedias.3. El teatro antiguo español.4. Teatro sentimental y de espectáculo.5. La comedia.6. El teatro menor y la parodia.7. Las fiestas públicas y otras diversiones.Los dramas románticos. Marcas del drama histórico.El modelo dramático de Zorrilla.VI. Prosa.La teoría y la crítica literarias. El ensayo1. Vigencia de las Humanidades clásicas y Preceptiva.2. Instituciones culturales.3. Aportaciones de la nueva crítica.La prosa narrativa.1. Circuitos de producción y consumo.2. Teoría narrativa de la primera mitad del siglo XIX.3. Novela del Siglo de Oro y novela gótica.4. Tendencias de la llamada novela romántica.5. La novela histórica.6. Etapas de la novela histórica.7. El relato corto.8. El relato histórico: biografías y autobiografías.El Costumbrismo.1. La novedad del costumbrismo.2. La peculiar Imitación de los costumbristas.3. Las marcas del costumbrismo.4. Los tópicos del costumbrismo.5. Costumbrismo y novela.Mariano José de Larra.1. La trayectoria del escritor.2. Los seudónimos de Larra.3. Géneros literarios y temas de los artículos.4. La desautomatización en el estilo y en la actitud.Repertorio Bibliográfico.Ediciones de textos literarios.Fuentes y monografías.Addenda bibliográfica.Índice de autores y títulos.

Ficha técnica


Editorial: Castalia

ISBN: 9788470396885

Idioma: Castellano

Número de páginas: 576
Tiempo de lectura:
13h 47m

Encuadernación: Tapa blanda

Año de edición: 1994

Plaza de edición: Madrid
Alto: 19.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Leonardo Romero Tobar


Colaborador extraordinario, después de ser catedrático de Literatura Española en la Universidad de Zaragoza. Ha sido profesor de esta materia en universidades de España, Europa y Norteamérica. Vinculado a diversas organizaciones científicas y profesionales, entre las cuales figura la Sociedad de Galdosistas y la Casa-Museo de Pérez Galdós (Las Palmas). Autor de más de trescientos trabajos de investigación y crítica, y editor de textos inéditos medievales (hagiografía en verso y prosa) y modernos (Larra, Espronceda, Bécquer, Clarín, Valera, Galdós, Baroja, Valle-Inclán). Es autor de 48 volúmenes, 12 dedicados a los temas que caracterizan su actividad profesional y 36 como coordinador de estudios de varios autores y como editor de textos de los escritores citados.
Descubre más sobre Leonardo Romero Tobar
Recibe novedades de Leonardo Romero Tobar directamente en tu email

Opiniones sobre PANORAMA CRITICO DEL ROMANTICISMO ESPAÑOL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana