Los efectos del COVID-19 repercutieron, y de forma muy significativa, en el patrimonio cultural inmaterial, dado que la imposibilidad de realizar actividades y las restricciones de movilidad y aforo comportaron una afectación sin precedentes a su desarrollo habitual. La innovadora mirada que en este libro ofrecen academicos, gestores y miembros de asociaciones culturales permite conocer las consecuencias comunitarias, sociales y económicas del confinamiento en un amplio abanico de casos de patrimonio inmaterial de Europa y America, como las fiestas, la artesanía, los museos, la danza, la música y el turismo. En sus contribuciones, los autores presentan las distintas estrategias desplegadas para mantener vivas estas prácticas culturales (alternativas virtuales, nuevos formatos festivos, celebraciones restringidas y exposiciones, entre otros). Todas estas experiencias muestran no solo una gran capacidad de resiliencia, creatividad y reinvención, sino tambien la necesidad de aprender de este período dramático para revisar la sostenibilidad cultural del patrimonio inmaterial.
Ficha técnica
Editorial: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona
ISBN: 9788491687580
Idioma: Castellano
Número de páginas: 326
Tiempo de lectura:
7h 45m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/12/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Colección:
ESTUDIS D’ANTROPOLOGIA SOCIAL I CULTURAL
ESTUDIS D’ANTROPOLOGIA SOCIAL I CULTURAL
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 655.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre PATRIMONIOS CONFINADOS
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!