(PE) 1898, EL DESENCANTO

Espasa - 9788467009323

Novela histórica

Sinopsis de (PE) 1898, EL DESENCANTO

Obra colectiva en las que a través de las novelas Del Cautiverio, Sombras eternas y Luz de domingo se refleja el estado emocional de un país que está inmerso en el problema de la pérdida de sus colonias de ultramar en 1998. La prisión en el penal de La Cabaña en La Habana es la historia biográfica del autor de la primera de las novelas: Manuel Ciges Aparicio, soldado en Cuba durante los años finales de esta colonia. La segunda de las novelas es la experiencia de un patriota cubano, luchador desde su juventud y empeñado en expulsar a los españoles de la isla. Sus aventuras en los distintos exilios y los castigos sufridos es lo que Raimundo Cabrera relata en esta obra. Por último el caciquismo como mal endémico y la referencia a los indianos americanos en muchos pueblos del norte español es lo que Ramón Pérez de Ayala cuenta en Luz de Domingo, llevada al cine en 2007 por José Luis Garci.


Ficha técnica


Editorial: Espasa

ISBN: 9788467009323

Idioma: Castellano

Número de páginas: 416
Tiempo de lectura:
9h 55m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/12/2012

Año de edición: 9999

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Fundación Dos de Mayo

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 3.5 cm
Peso: 632.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Manuel Ciges Aparicio y RAIMUNDO CABRERA


Manuel Ciges Aparicio. Enguera (Valencia), 1873 – Ávila, 1936. Fue periodista, escritor y traductor, además de un destacado político. Tras su experiencia personal como teniente en la última colonia de Ultramar, Cuba, y su paso por prisión motivado por sus críticas a las autoridades militares, Ciges Aparicio publicó el ensayo El libro de la vida trágica: del cautiverio, de gran difusión en el momento, iniciando una tetralogía autobiográfica compuesta por El libro de la vida doliente: del hospital; El libro de la crueldad: del cuartel y de la guerra; El libro de la decadencia del periodismo y la política. Indultado, regresó a España donde se labró una relevante carrera como periodista de corte social y reivindicativo, al mismo tiempo que inicia su carrera como novelista. Coetáneo a la generación del 98 y uno de los más relevantes y primeros exponentes del realismo social, es el autor de El vicario (1905), La venganza (1909), El juez que perdió la conciencia (1925), Circe y el poeta (1926) y Los caimanes (1931), entre otros títulos. Militante de Izquierda Republicana, fue gobernador civil de Baleares durante los primeros años de la República y, posteriormente, gobernador civil en Santander y luego Ávila. En esta última ciudad murió fusilado por las tropas sublevadas el 4 de agosto de 1936, en los primeros compases de la Guerra Civil.
Descubre más sobre Manuel Ciges Aparicio

Opiniones sobre (PE) 1898, EL DESENCANTO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana