Ante la exponencial (y en ocasiones inquietante) explosión tecnológica actual, se nos suele decir que no se pueden poner puertas al campo, como se hablara de una suerte de Frankenstein incontrolable.Sin embargo, la tecnología no es una realidad autónoma ajena a nosotros, sino que modifica el hábitat en el que vivimos y configura lo que somos. Por eso, su desarrollo plantea un sinfín de cuestiones que merecen ser debatidas, aunque los voceros del determinismo tecnológico intenten convencernos de lo contrario.En este ensayo Antonio Diéguez Lucena, uno de los principales referentes en la filosofía de la tecnología, aborda algunos de los principales interrogantes que plantea el desarrollo tecnológico actual, para reivindicar la necesidad y el derecho a decidir cómo queremos vivir.
Ficha técnica
Editorial: Shackleton Books
ISBN: 9788413613291
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/10/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Shackleton Books
Shackleton Books
Alto: 23.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Grueso: 1.9 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Diéguez
Antonio Diéguez es catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Málaga desde 2010. Ha sido visiting scholar en las universidades de Helsinki, de Harvard y de Oxford. Fue presidente electo de la Asociación Iberoamericana de Filosofía de la Biología. Una de sus líneas de investigación principales es el debate sobre el realismo científico y ha mantenido asimismo una línea de investigación sobre aspectos centrales de la Filosofía de la Tecnología, con atención a las tesis del determinismo tecnológico. Desde hace tiempo trabaja, además, con especial dedicación en la Filosofía de la Biología. Su interés más reciente es sobre el tema del transhumanismo y el posthumanismo.