Rafael Sánchez Mazas (Madrid, 1894 - 1966), de familia bilbaína, estudió Leyes en la universidad agustina de El Escorial. Destacó como periodista, y fue, durante mucho tiempo, corresponsal de ABC en Italia, desde donde dio testimonio del golpe de estado fascista y escribió, con el pseudónimo Persiles, un libro, España-Vaticano (1932), que hizo recoger la jerarquía eclesiástica. Colaborador de Cruz y Raya y Acción Española, fue miembro fundador de Falange Española y, con posterioridad a la Guerra Civil, ministro sin cartera (1939) y consejero nacional. En 1940 fue nombrado miembro de la Real Academia Española. Su obra, dispersa en gran parte, además de Pequeñas memorias de Tarín (1915), comprende numerosos artículos de periódico, los versos de Quince sonetos para quince esculturas de Moises Huerta (1944), la novela La vida nueva de Pedrito de Andía (1951), las narraciones contenidas en Las aguas de Arbeloa (1953) y el libro de ensayos Fundación, Hermandad y Destino (1957). Póstumamente se recogió su producción poetica en el volumen Sonetos de un verano antiguo y otros poemas (1972). Su vida inspiró la novela Soldados de Salamina de Javier Cercas y la película homónima dirigida por David Trueba. Es Pequeñas memorias de Tarín un texto de aprendizaje vital, de claros tintes autob
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Península
ISBN: 9788483076897
Idioma: Castellano
Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/09/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Es
Colección:
Atalaya Pequeño
Atalaya Pequeño
Número: 201
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.1 cm
Grueso: 2.2 cm
Peso: 281.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Rafael Sánchez Mazas
Rafael Sánchez Mazas (Coria, 18 de febrero de 1894 - Madrid, 18 de octubre de 1966) fue un escritor español y miembro de la Real Academia de la Lengua. Fue corresponsal de ABC en Roma (1936), ministro sin cartera (1939-1940), miembro del Consejo Nacional del Movimiento, procurador en Cortes y miembro fundador de la Falange Española. De su obra, muy dispersa y poco abundante, cabe citar las narraciones de Pequeñas memorias de Tarín (1915) y las novelas La vida nueva de Pedrito de Andía (1951) y Lances de boda (1952). Fue autor también de ensayos y poesías (Sonetos de un verano antiguo y otros poemas, 1971).