Sinopsis de PERIBAÑEZ Y EL COMENDADOR DE OCAÑA (21ª ED.)
Peribañez y el comendador de Ocaña es una de las obras más conocidas del teatro clásico español. En un momento en el que el éxito popular parecía reservado a las comedias de capa y espada, Lope de Vega triunfa con esta pieza que sobrepasa la mera significación del drama rural. Tras el conflicto entre los tres personajes, que a primera vista parece un simple triángulo amoroso, con la posibilidad de adulterio o violación, se ofrece un mensaje sorprendentemente revolucionario para el siglo xvii que conserva un valor universal: el de la inviolabilidad de los derechos humanos y de la dignidad personal a que tiene derecho todo individuo. Lejos de cualquier significación, Lope de Vega alcanza aquí una de las cotas más altas de producción de dramaticidad en una construcción de mantenido suspense que llega a ser patético.
Ficha técnica
Editorial: Espasa Libros, S.L.U.
ISBN: 9788423972258
Idioma: Castellano
Número de páginas: 200
Tiempo de lectura:
4h 42m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Coleccion Austral (Nueva)
Coleccion Austral (Nueva)
Número: 225
Alto: 17.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Félix Lope de Vega y Carpio
Madrid, (1562-1635). Félix Lope de Vega y Carpio, poeta, novelista y dramaturgo, vivió su infancia en Sevilla y estudió en las universidades de Alcalá y Salamanca. Afincado en Valencia tras sufrir destierro en Madrid por los contenidos de unos libelos por él escritos, Lope cultivó todos los géneros literarios vigentes en su tiempo con gran éxito y profusión. La gran parte de sus obras están inspiradas en leyendas y en ellas, la acción domina por encima del contenido moral y filosófico. Sus composiciones rompieron con el teatro renacentista clásico, gracias al uso de la polimetría y al empleo de un lenguaje accesible al pueblo, creando un estilo propio que ha tenido una innegable influencia en la literatura española.